Proponen cobro de impuesto al uso de música en negocios de Quintana Roo

Buscan que quienes explotan y comercializan música protegida por derecho de autor, acrediten ante los municipios de Quintana Roo que tienen derecho.

Quintana Roo cobro impuesto musico negocios
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: David Caamal

El diputado local de Quintana Roo, Hugo Alday Nieto dio a conocer una iniciativa que plantea que hoteles, bares y restaurantes paguen un impuesto por usar música cuando reproduzcan sus negocios canciones, películas y otras obras, con el argumento de hacer valer los derechos de autor y proteger la creación artística.

Así, el uso de música podría ser limitado en restaurantes, bares o centros nocturnos, incluso en cualquier establecimiento o negocio.

La iniciativa fue presentada recientemente ante el Congreso de Quintana Roo para reformar las leyes de Hacienda de los municipios y supuestamente proteger los derechos de autor de artistas, intérpretes y ejecutantes, pero esta situación podría afectar a la economía de los propietarios de dichos establecimientos.

Para Joaquín Noh Mayo, presidente de la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares “más que crear un impuesto quieren imponer algo en ley que ya existía, la Asociación de Autores, Compositores de la Música en la Ley Federal existe el pago de derecho de autor el cual desde hace muchos años aquí en la ciudad de Chetumal y en otras partes se hacen acuerdos directamente con los representantes o los secretarios generales”..

La iniciativa establece que todos los negocios que “exploten” la música, tanto en videos, audios o interpretación tendrán que pagar una licencia para poder realizarlo, por lo que comerciantes y propietarios de establecimientos están desacuerdo.

Fermín Colli, de oficio comerciante explica que pasaría: “Año con año te cobran el impuesto por renovar tu licencia y aparte pagar otro derecho pues como que ya se eleva y las ventas no están muy buenas”.

Lo mismo opina Alejandro Crespo, también comerciante: “De por sí tratamos todos los días de salir adelante con el negocio pagando renta, luz, impuestos aparte que nos estén poniendo trabas y el pie para salir adelante. Obviamente que nos afecta demasiado”.

Restauranteros podrían ser los más afectados

Los restauranteros dicen que podrían ser los más afectados de aprobarse este nuevo impuesto:

Así lo explica Isis Canul, encargada de un restaurante: “A nosotros como restaurantes sí nos perjudicaría porque tenemos no solamente vender bebidas y alimentos sino también tener entretenimiento para la gente cómo show cómico, música en vivo y pagar un impuesto más sería dinero extra que tendríamos que generar”.

Incluso, a los propios cantantes locales les perjudicaría dicha iniciativa

Carlos García cantante loca indica que “si les van a estar cobrando no sé si es por artista o por canción, no sé cómo se lo vayan a cobrar, sí nos va afectar en la cuestión de la apertura para que nos contraten”.

Representantes de cámaras empresariales indicaron que esta iniciativa provocaría que los establecimientos caigan en la informalidad para no pagar más impuestos

Noh Mayo señaló que la iniciativa “es algo que nos perjudica, no beneficia en nada al micro y pequeño empresario y si lo que está haciendo es que haya mucha informalidad”.

Señalaron que en el caso de Chetumal son casi dos mil establecimientos que explotan la música, mismos que se verían impactados en caso de aprobarse dicha iniciativa de reforma.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×