FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Estafa del ‘Ataque con fuerza bruta': Amenaza que roba tus datos de WhatsApp y Google; cómo evitarla

La estafa del ‘Ataque con Fuerza Bruta’ se aprovecha de las contraseñas débiles para entrar a la cuentas de los usuarios para robar datos personales.

¿Cómo funciona la estafa del ‘Ataque con fuerza bruta’? Así roban tus datos de WhatsApp y Google
¿Cómo funciona la estafa del ‘Ataque con fuerza bruta’? |INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Compartir nota

¡Protege tus datos! La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alertó sobre una nueva estafa llamada “Ataque de Fuerza Bruta”, utilizada por los ciberdelincuentes para robar datos de las cuentas de WhatsApp y Google.

¿Cómo funciona el fraude ‘Ataque con fuerza bruta’ en México?

Los ciberdelincuentes utilizan programas automatizados para probar miles de combinaciones de números de forma rápida para encontrar la contraseña correcta y acceder a las cuentas privadas de las víctimas.

Una vez que consiguen el acceso a las cuentas, los delincuentes pueden robar datos personales, hacerse pasar por la víctima, cometer fraudes financieros o instalar malware para obtener el control total del dispositivo.

La efectividad de esta estafa dependerá de la complejidad de la contraseñas, pues si son simples y cortas, pueden ser descubiertas rápidamente.

¿Cómo proteger tus cuentas de WhatsApp y Google para evitar estafas?

¡No entres en pánico! La Policía Cibernética compartió algunos consejos para no caer en la estafa del “Ataques de Fuerza Bruta”; esto debes hacer.

  • Utiliza contraseñas fuertes, largas y únicas. Que tengan al menos 12 caracteres, mezclando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Activa la verificación de dos pasas en Google y en WhatsApp.
  • Monitorea regularmente tus cuentas. Revisa rus dispositivos conectados y actividades recientes; si encuentras algo sospechoso, cierra sesión y cambia la contraseña.
  • Configura alertas de seguridad. Activa las notificaciones de inicio de sesión y actividad inusual en tus cuentas.

Autoridades recomiendan a los usuarios mantenerse informados sobre los tipos de fraude, además de los consejos para no ser una víctima más.

¿Cómo activar la verificación de dos pasos en WhatsApp?

Si quieres activar la verificación de dos pasos en WhatsApp, lo único que necesitas es seguir estos pasos:

  • Ingresa a “WhatsApp”.
  • Dirígete a “Ajustes”.
  • Selecciona la opción “Cuenta"; tiene el ícono de una llave.
  • Elíge “Verificación en dos pasos” y pulsa “Activar”.
  • Ingresa un código de 6 dígitos.
  • Da clic en “Confirmar”,y listo.

En caso de olvidar el PIN de WhatsApp, la aplicación cuenta con la opción de agregar un correo electrónico para poder recuperarlo. Solo debes entrar a “Ajustes”, dirigirte a “Cuenta” y seleccionar “Añadir correo electrónico”, confirma tu email y listo

Notas