Un tanque de gasolina mezclada con agua no es un detalle menor, ya que representa un grave riesgo para el motor de tu auto, ya que puede dañar los inyectores, oxidar el sistema, además de generar reparaciones que te pueden llegar a costar miles de pesos.
En México y otros países de Latinoamérica, se han denunciado casos de estaciones de servicio que venden combustible adulterado, un negocio ilícito que afecta directamente a los conductores; por eso en Fuerza Informativa Azteca te damos estos tips para saber si la gasolina está mezclada con agua.

¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?
Existen al menos seis pruebas sencillas para que puedas detectar si la gasolina está rebajada:
Botella transparente
Coloca un poco de gasolina y deja reposar; si hay agua, quedará en el fondo
Prueba de densidad
Usando un hidrómetro, se observa si la mezcla presenta anomalías
Filtro de papel
Al verter gasolina sobre un filtro de papel, si se humedece, quiere decir que hay agua
Prueba de combustión
La gasolina pura prende rápido; si tarda o no enciende, probablemente contenga agua
Pasta detectora
Un producto químico que cambia de color al contacto con agua
Kits especializados
Estos se encuentran disponibles en el mercado para detectar adulteraciones en la gasolina.
¿Qué le pasa al carro cuando la gasolina tiene agua?
Los síntomas son claros, si la gasolina tiene agua, enfrentarás pérdida de potencia, dificultades para encender tu auto, fallos en la aceleración y, en casos graves, el motor puede apagarse de una manera repentina.
Cabe señalar que al no ser inflamable, el agua interrumpe el proceso de combustión y daña componentes clave del vehículo. Además, la oxidación dentro del tanque fomenta la proliferación de microbios que contaminan todo el sistema de combustible.
¿Qué hago si me vendieron gasolina con agua?
Si detectas pequeñas cantidades de agua, puedes usar alcohol isopropanol seco, que elimina el agua sin afectar la combustión.
Recuerda que la proporción recomendada es de 15 mililitros por cada 3.7 litros de gasolina contaminada.
En casos graves, lo mejor es vaciar el tanque y limpiar el sistema en un taller especializado, para evitar daños mayores e incluso irreparables.
¡Ponte trucha! La venta de gasolina adulterada con agua sigue siendo un problema recurrente; por eso, conviene que te mantengas atento a los síntomas, además de revisar en dónde cargamos combustible y reportar cualquier irregularidad a Profeco en México.