Continúa contingencia ambiental en el Valle de México hoy 3 de mayo

CAMe confirmó que continúa la Fase I de contingencia ambiental hoy 3 de mayo; en la tarde se esperan mejores condiciones en el Valle de México.

contingencia ambiental Valle de México 3 de mayo
|Notimex

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer que hoy 3 de mayo continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el objetivo es proteger la salud de la población ante los altos niveles de contaminación.

Las condiciones meteorológicas serán desfavorables para la dispersión de los contaminantes, ya que se mantiene un sistema de alta presión en el centro de México, precisó la Comisión.

El viento débil y la radiación solar la mayor parte del día impedirán la dispersión del ozono y sus precursores, motivo por el que la CAMe mantiene activa la contingencia ambiental hoy 3 de mayo.

La temperatura máxima podría llegar a 29 grados y en combinación la radiación solar alta, favorecerá la formación del ozono, por lo que se pronosticó que la calidad del aire será de mala a muy mala por este contaminante en el Valle de México.

Sin embargo, la CAMe destacó que existe entrada de humedad y esto podría ayudar a que existan condiciones ambientales más favorables en el transcurso de la tarde.

La CAMe anunció este 2 de mayo que se activó la Fase I de contingencia ambiental por altas concentraciones de ozono, que superaron los 155 ppb (partes por billón) en las estaciones de monitoreo de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Iztacalco e Iztapalapa.

Por lo anterior, se implementó el doble Hoy no Circula para hoy 3 de mayo, de las 05:00 de la mañana a las 10:00 de la noche, para evitar una mayor emisión de contaminantes.

¿Qué es contingencia ambiental?

Se trata de una “situación eventual y transitoria” que declara la CAMe cuando se presenta una concentración de contaminantes derivada de actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población, explicó la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX).

Uno de los contaminantes del aire es el ozono, se forma cerca del nivel del suelo por una reacción química, en presencia de rayos solares, entre los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos que emiten los automóviles. La contingencia ambiental se activa cuando hay altas concentraciones de este gas.

La mayor contaminación ocurre en los meses de verano, porque las condiciones climáticas son propicias para la formación del ozono al nivel del suelo: mucha radiación solar y altas temperaturas.

Según la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Estado de México, el ozono es un gas tóxico que en concentraciones elevadas puede dañar la salud, principalmente el aparato respiratorio.

Los primeros síntomas tras una exposición prolongada al ozono son tos, dolor de cabeza, náuseas, dolores pectorales y acortamiento de la respiración, añadió la dependencia mexiquense.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×