FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Coahuila arde: Gobernador culpa a AMLO por la crisis de Altos Hornos de México

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez , señaló al expresidente Andrés Manuel López Obrador como responsable de los problemas financieros que enfrenta AHMSA.

AMLO y altos hornos de México
El gobernador aclaró que la crisis tiene nombre y apellido.
Compartir nota

En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Arteaga, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se pronunció sobre la delicada situación que atraviesa Altos Hornos de México (AHMSA), responsabilizando directamente al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por los problemas que enfrenta la empresa.

Durante su intervención, el mandatario estatal señaló que la quiebra de AHMSA “tiene nombre y apellido” y afirmó que, aunque la situación está “a punto de solucionarse”, es necesario reconocer la influencia de las decisiones federales en el deterioro financiero de la compañía.

Miles de familias en Coahuila afectadas por la inestabilidad de Altos Hornos de México

Jiménez Salinas destacó que los problemas económicos de AHMSA han generado un impacto considerable en la economía local y regional.

La siderúrgica, una de las más importantes del país, ha sido históricamente un motor de empleo y desarrollo industrial en Coahuila, por lo que cualquier inestabilidad en su operación repercute directamente en miles de familias y empresas vinculadas a la cadena productiva.

El gobernador explicó que se han llevado a cabo diversas gestiones para asegurar la continuidad de la empresa y proteger los empleos, insistiendo en que se buscan soluciones que garanticen tanto la operación de AHMSA como la estabilidad de los trabajadores que dependen de ella.

Trabajadores y sindicatos exigen claridad sobre el futuro de la siderúrgica

La declaración del gobernador se suma al creciente debate sobre la responsabilidad del gobierno federal en la crisis de AHMSA, que ha enfrentado problemas legales y financieros en los últimos años.

Expertos y analistas han señalado que la intervención de las autoridades puede ser clave para definir el futuro de la compañía, mientras que los trabajadores y sindicatos demandan claridad y acciones concretas que aseguren su permanencia laboral.

Jiménez Salinas concluyó su discurso reiterando que la recuperación de AHMSA es prioridad para el estado y subrayó la necesidad de coordinación entre los distintos niveles de gobierno para resolver los conflictos financieros que amenazan a la siderúrgica y a la economía de la región.

Notas