FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Triple feminicidio! Declaran presuntos asesinos por caso que conmociona a Argentina

En Argentina siguen las investigaciones por el triple feminicidio, ya hay personas detenidas y han comenzado a rendir sus declaraciones.

Triple feminicidio en Argentina declaraciones
Brenda, Morena y Lara, víctimas de feminicidio en Argentina.|BBC
Compartir nota

El caso del triple feminicidio que conmocionó a Argentina en septiembre de 2025 y cuyas víctimas fueron Brenda Del Castillo, 20 años, Morena Verdi, 20 años y Lara Morena Gutiérrez, de 15 años, sumó un capítulo clave con la detención en Perú del presunto autor intelectual, ligado al narcotráfico.

El principal sospechoso, identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un peruano de 20 años de edad, fue capturado en Perú junto a su supuesto cómplice y mano derecha, el argentino Matías Agustín Ozorio; ambos se encontraban prófugos tras el brutal asesinato y tortura de las tres jóvenes.

De acuerdo con fuentes oficiales del Ministerio de Seguridad, citadas por agencias como la BBC, el crimen habría sido una “venganza planificada” dentro de una red de narcotráfico y sicariato liderada por “Pequeño J”.

Incluso, el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, señaló que el triple feminicidio buscó “fortalecer el liderazgo” de la banda criminal.

Ya son al menos 9 los detenidos por el triple feminicidio

De acuerdo con la información pública más reciente sobre el caso, hay al menos nueve detenidos y los principales sospechosos arrestados en Perú son Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, como presunto autor intelectual y Matías Agustín Ozorio, de nacionalidad argentina, supuesto cómplice.

Los otros siete detenidos son investigados por su presunta integración a la organización criminal ligada al narcotráfico que cometió los tres homicidios.

¿Qué pasó con Brenda, Morena y Lara en Argentina?

Fue por medio de una transmisión en vivo de la tortura y asesinato de tres mujeres a manos de una banda de narcotráfico, que la sociedad Argentina conoció el crimen cometido con extrema violencia contra las jóvenes.

La policía local descubrió los cuerpos de dos mujeres y una adolescente enterrados en el jardín de una casa en Florencio Varela, un suburbio de Buenos Aires, el 24 de septiembre.

Se trataba de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, quienes fueron engañadas para que cinco días después subieran a una camioneta con el pretexto de asistir a una fiesta, antes de ser ejecutadas con violencia por miembros de una banda de narcotráfico, según informaron las autoridades.

Los resultados preliminares de las autopsias revelaron que fueron golpeadas y torturadas, lo que profundizó la indignación social. Además, los homicidios fueron grabados y compartidos en redes sociales a una audiencia privada, de acuerdo con el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Cabe mencionar que la causa, que se encuentra bajo secreto de sumario, investiga la participación de un total de nueve detenidos, hasta el momento.

Protestas sociales en Argentina

En respuesta a la brutalidad de los hechos, organizaciones feministas como Ni Una Menos han convocado a protestas masivas en las principales ciudades del país exigiendo justicia por Brenda, Morena y Lara y señalando la vinculación del crimen con redes de violencia y narcotráfico que operan en los barrios populares.

Actualmente, “Pequeño J” y Ozorio esperan el proceso de extradición y/o expulsión a Argentina para ser puestos a disposición de la justicia, donde se espera que la investigación determine el alcance total de la red criminal detrás del triple feminicidio.

Piden justicia ante feminicidios en Tabasco

Notas