Suspenen clases este viernes 10 de octubre en todas las escuelas de educación básica de Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín, como medida preventiva ante un brote del virus Coxsackie, causante de la enfermedad conocida como “manos, pies y boca”, informó la Secretaría de Educación de Baja California.
La decisión se tomó para realizar una jornada de limpieza y desinfección profunda en los planteles, con el objetivo de evitar que el virus se propague entre los estudiantes. Aunque los casos detectados hasta ahora no se consideran graves, las autoridades buscan cortar la cadena de contagios y proteger la salud de niñas y niños. Así lo comunicó la gobernadora del estado, Marina del Pilar a través de su cuenta de “X”.
Estamos llevando recursos a las escuelas y reforzando las medidas de prevención contra el virus coxsackie, con el apoyo de nuestra Secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, para dar inicio mañana a las labores de limpieza y desinfección en los planteles de educación… pic.twitter.com/smB9qCUNxr
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) October 9, 2025
¿Qué es el virus Coxsackie y cómo afecta a los niños?
El virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y afecta principalmente a niños menores de 10 años. Provoca fiebre, dolor de garganta y una erupción característica en manos, pies y boca, de ahí su nombre.
El médico familiar Rodolfo Valtierra explicó que la enfermedad puede confundirse con la varicela, aunque presenta diferencias claras: “Salen lesiones en las palmas de las manos, en las plantas de los pies y se enroncha todo. No deja costras grandes como la varicela, sino puntitos rojos. Empieza como una gripe con fiebre difícil de controlar y, cuando la fiebre baja, aparecen las ronchas”, señaló.
Aunque suele ser una enfermedad leve, es altamente contagiosa en entornos escolares, por lo que la detección temprana es clave para evitar brotes mayores.
Brotes recientes de coxsackie en otras partes del país
No es la primera vez que este virus genera alarma. En septiembre, un brote similar se registró en Calkiní, Campeche, donde se confirmaron 23 casos en menores de edad de dos escuelas. Las clases también fueron suspendidas temporalmente para realizar labores de desinfección y prevenir más contagios.
🔵 #HechosMeridianoCampeche | 🚨🏥Se ha registrado un brote del virus Coxsackie en menores de edad en la comunidad de Tankuché, en el municipio de Calkiní.@CanJosekn | #AztecaCampeche | #AztecaDigital pic.twitter.com/lgTFy8LDIa
— TV Azteca Campeche (@Azteca_Campeche) September 17, 2025
¿Cómo se contagia el virus coxsackie y cómo prevenirlo?
El virus se transmite fácilmente a través de:
- Contacto con saliva, mucosidad o heces.
- Superficies contaminadas.
- Estornudos o tos.
Los síntomas incluyen fiebre ligera, dolor de garganta, ampollas dolorosas en boca y erupciones en manos y pies.
No existe un tratamiento específico, pero los médicos recomiendan hidratación, reposo y control de la fiebre.
Para prevenir contagios, se recomienda:
- Lavarse las manos constantemente.
- Desinfectar objetos y juguetes.
- No enviar a los niños enfermos a la escuela hasta su recuperación completa.
La Secretaría de Educación de Baja California reiteró que la suspensión de clases será solo por un día, mientras se realiza la limpieza profunda. Pidieron a los padres de familia reforzar las medidas de higiene en casa y estar atentos ante cualquier síntoma en sus hijos.
El objetivo es prevenir un brote mayor y asegurar que las actividades escolares puedan retomarse sin riesgos la próxima semana.