FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿El fin de la guerra? Estados Unidos y Ucrania logran “progreso tremendo” en el plan de paz con Rusia

Estados Unidos anunció un “progreso tremendo” tras conversaciones con funcionarios ucranianos sobre el plan de paz entre Rusia y Ucrania.

Marco Rubio y Andriy Yermak
El éxito del plan aún depende de si Moscú aceptará los términos que están siendo discutidos entre Washington y Kiev.|Reuters
Compartir nota

Este domingo, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con funcionarios ucranianos para establecer los puntos del plan de paz entre Rusia y Ucrania.

El encuentro se llevó a cabo en Ginebra, Suiza y fue descrito por Marco Rubio, como la sesión "más productiva y significativa" de todo el proceso de paz hasta la fecha. El objetivo central de la reunión era estrechar las diferencias en torno al marco de 28 puntos inicialmente delineado por la Casa Blanca para poner fin al conflicto.

Rubio expresó un gran optimismo, subrayando que el compromiso de Ucrania permitió avanzar de manera sustancial.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, compartió este sentimiento en un mensaje grabado, calificando los resultados de "sustantivos" y reconociendo que el equipo de Trump parece estar atento a las preocupaciones de Kiev.

Trump, molesto con Ucrania

La atmósfera de las negociaciones se vio tensada por los comentarios públicos del presidente Donald Trump. El mandatario afirmó que los líderes ucranianos habían mostrado una "gratitud nula" por los esfuerzos de su administración para mediar en la guerra con Rusia.

Rubio trabajó para mitigar el impacto de estas críticas, asegurando que las tensiones habían sido resueltas y que el presidente estaba "satisfecho" con los avances diplomáticos. Zelensky, por su parte, pidió unidad en el mensaje público de su gobierno.

En qué consiste el plan de paz entre Rusia y Ucrania

El plan de paz inicial, un borrador de 28 puntos, fue duramente criticado por ser presuntamente demasiado indulgente con los intereses rusos.

El secretario Rubio aclaró que el documento no es estático, sino una "propuesta viva" que ha evolucionado gracias a las aportaciones de todas las partes.

Los términos han sido modificados, y la prioridad clave es establecer garantías de seguridad para Ucrania que prevengan futuras invasiones. Los puntos pendientes son vistos como pequeños detalles que pueden ser resueltos rápidamente.

Cuándo es la fecha límite para el plan de paz entre Rusia y Ucrania

Respecto a la fecha límite que Trump había fijado para este jueves, Rubio indicó que es flexible. El énfasis está puesto en alcanzar el acuerdo lo antes posible, más que en un día específico. "Queremos que sea pronto, porque la gente va a morir," argumentó Rubio.

El principal desafío sigue siendo conseguir que Rusia apruebe los términos negociados en Ginebra.

Celebración de terror: Tiroteos en encendido del árbol navideño de Chicago y Carolina del Norte dejan un muerto y varios heridos

Notas