A partir del 1 de octubre 2025, las transferencias digitales en México tendrán cambios importantes con la implementación del Monto Transaccional del Usuario o MTU, una estrategia que busca proteger a los usuarios de fraudes bancarios.
Con el MTU, las personas deberán establecer un monto límite en las transferencias digitales como SPEI, CoDi o pagos a otras aplicaciones de banco, pero ¿qué cuentas se salvan de esta medida?
¿Cuáles sin las cuentas bancarias exentas del MTU?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que las cuentas exentas al MTU son las de “Nivel 1”, ni a sus productos y servicios asociados.
Las cuentas de “Nivel 1", son aquellas que, en un mes, no pueden exceder el equivalente a 750 Unidades de Inversión, es decir, los $6 mil 409 pesos.
Consecuencias de no activar el MTU antes del 1 de octubre 2025
¿Hay sanciones? Todos los clientes deberán fijar el MTU antes del 1 de octubre 2025, y en caso de no hacerlo, los bancos aplicarán un límite máximo de manera automática que oscila entre los $12 mil 500 hasta los $12 mil 800 pesos.
Por lo que en caso de transferir montos mayores a los 12 mil pesos después de la fecha marcada, las transacciones podrían ser rechazadas.
Recordemos que el Monto Transaccional del Usuario, no solo aplica para usuarios individuales, también a comercios y profesionistas independientes que reciben pagos electrónicos.
El #MTU es una medida regulatoria que los bancos deben comenzar a implementar a partir del 1 de octubre, fue impulsada por la #CNBV para reducir riesgos en uso de la banca electrónica.
— CNBV (@cnbvmx) September 27, 2025
📌 Refuerza la seguridad en la banca digital. pic.twitter.com/188gaqr5Fw
¿Cómo activar el MTTU en tu aplicación de banco?
Para activar el MTU, lo primero que debes hacer es ingresar a tu aplicación de banco y seguir estos pasos:
- Ingresa tu nombre de usuario y contraseña. También puedes utilizar el método de acceso biométrico, huella digital o reconocimiento fácil.
- Dirígete a “Configuración”.
- Selecciona “Límites de operaciones”.
- Elige el monto máximo por operación; puede ser por día o por mes.
- Confirma con tu clave, token o código de verificación, y ¡listo!
La aplicación del banco te notificará que el cambio ha sido exitoso y que los nuevo límites serán aplicados en tus próximas operaciones.
🔐 Configurar tu (Monto Transaccional del Usuario o Límite de Operaciones) te da:
— CONDUSEF (@CondusefMX) September 26, 2025
✅ Control sobre tus operaciones digitales.
✅ Protección contra fraudes y movimientos no autorizados.
✅ Flexibilidad para modificarlo cuando lo necesites.
👉 Mantén tu #seguridadfinanciera pic.twitter.com/Ik8OE90Wfp