La riqueza cultura de México es innegable, por ello se sitúa como uno de los principales destinos por miles de extranjeros que buscan conocer a fondo la historia del país de norte a sur, principalmente algunos estados que aún guardan vestigios de sus antepasados, pero ¿sabías qué en algún momento Yucatán se independizó?
Uno de los capítulos más trascendentales en la historia mexicana se dio en 1841, cuando el país atravesaba un conflicto político entre el gobierno central y la oposición que defendía la división de poderes, fue entonces que Yucatán decidió iniciar un proceso separatista, pero ¿qué los llevó a tomar esta decisión?
¿Cuántas veces se independizó Yucatán de México?
Para comprender la historia de Yucatán es importante remontarse a la época de la colonia, la península no tenía divisiones (Campeche y Quintana Roo), todos se conformaban por uno solo y las relaciones de los yucatecos con el resto del pueblo mexicano eran reservadas; en 1821 el gobierno les solicitó unificarse; años más tarde se llevaron a cabo distintos movimientos políticos que orillaron a Yucatán a iniciar su proceso separatista en 1841.
Al poco tiempo, Andrés Quintana Roo logró la reunificación de Yucatán, pero el gusto duró poco, la llegada de Santa Anna al poder despertó un conflicto tras instaurar el centralismo e intentar invadir de manera fallida a la península, pues rápidamente el ejército se retiró ante el poderío del estado.
Santa Anna ordenó un bloque económico que le impidió a los yucatecos intercambiar mercancías, lo que los orilló a ser reconocidos como un “Estado especial"; el primero de enero de 1846 volvieron a declararse independientes.
En 1847, sucedió la Guerra de Castas que orilló a los yucatecos a pedirle ayuda a distintas naciones, pues los mayas buscaban extinguir a todos los blancos de la región, fue en ese momento que el gobierno de México les brindó apoyo y como forma de agradecimiento se unificaron.
#Mapa de #Yucatán durante la Guerra de las Castas (1861).
— Mapoteca de pZZ (@mapoteca_mx) January 23, 2023
Increíble mapa que muestra el limitado control que tenía el gobierno yucateco y mexicano a mitad del siglo XIX.
De especial interés son las áreas controladas por la mayas rebeldes durante dicha guerra 🟡🟢
Veamos ⬇️ pic.twitter.com/ph03g8ib0V
¿Cuándo se unió de manera definitiva Yucatán a México?
El 17 de agosto de 1848, Yucatán se unió a la República Mexicana de manera oficial y desde ese momento al día de hoy forma parte de los estados del país, también se dividió de Quintana Roo y Campeche.