¿Cuánto dura en el poder el gobernador de Jalisco?

En el 2024 serán las nuevas elecciones del estado de Jalisco y se definirá al nuevo gobernador, un cargo con una extensa tradición y responsabilidad social.

Elecciones en Jalisco: ¿Cuánto dura en el poder el gobernador?
Elecciones en Jalisco: ¿Cuánto dura en el poder el gobernador?|FB/Enrique Alfaro

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

El próximo 2 de junio de 2024, México vivirá un proceso electoral muy importante para el rumbo del país, pues se llevarán a cabo unas nuevas elecciones presidenciales y, junto a ellas, la definición de ocho entidades del país respecto a su siguiente gobernador, entre los que destaca el estado de Jalisco.

Jalisco elegirá a su nuevo titular del ejecutivo estatal en 2024, quien será el relevo de Enrique Alfaro en el poder, por lo que muchos de los nuevos electores que participarán en esta jornada se preguntan de cuánto tiempo es el mandato del gobernador, pues no en todas las entidades coinciden las elecciones estatales con las federales.

¿Cuánto dura el gobernador de Jalisco en su puesto?

De manera concreta, el gobernador de Jalisco dura en su puesto seis años, al igual que el Presidente de la República. Por este motivo y desde hace varios años, las elecciones federales coinciden con las del estado jalisciense.

De acuerdo con el Artículo 38 de la Constitución Política de Jalisco, está prohibida la reelección y tampoco es posible volver a ocupar el cargo, por lo que es uno de los estados donde no es posible volver a ocupar el puesto como gobernador.

El Gobernador del Estado entrará a ejercer su encargo el día seis de diciembre del año de la elección; durará seis años y nunca podrá ser reelecto, ni volver a ocupar ese cargo, aun con el carácter de interino, substituto o encargado del despacho
Artículo 38 de la Constitución Política del estado de Jalisco
¿Qué se vota en las elecciones de Jalisco 2024? Los cargos que están en juego
Enrique Alfaro es el vigente gobernador del estado de Jalisco desde 2018|FB/ Enrique Alfaro

La forma en que se adelanten unas nuevas elecciones es mediante una falta absoluta del gobernador durante los primeros dos años, para lo cual el Congreso deberá elegir al sustituto interino, quien eventualmente organizará las nuevas elecciones. Cabe mencionar que la “falta absoluta” se cumple de la siguiente forma:

  • La muerte
  • La incapacidad total y permanente para ejercer el cargo declarada por la autoridad judicial;
  • Derogado
  • La renuncia expresa por causa grave que será calificada por el Congreso del Estado;
  • Si convocado por el Congreso, el Gobernador ausente o separado de sus funciones no se presenta, sin causa justificada, a asumir el ejercicio de su cargo; y
  • No presentarse, sin causa justificada, en la fecha en que deba tomar posesión del cargo.

¿Cuándo termina el gobierno de Enrique Alfaro?

De esta manera, el gobierno del actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, inició en diciembre del 2018 y culminará hasta diciembre de 2024, ya cuando haya un nuevo gobernador electo encabece la sucesión estatal.

Cabe mencionar que Alfaro ganó las elecciones en el 2018 con el cobijo de Movimiento Ciudadano (MC) al acumular el 39% de los votos, Carlos Lomelí Bolaños (Morena) quedó con el 24.7% de los comicios; seguido por Miguel Castro (PRI), quien alcanzó el 16.6%; dejando en cuarto lugar al candidato del PAN, Miguel Ángel Martínez Espinosa, con el 10.6% de los votos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×