FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Elecciones presidenciales de Paraguay: Santiago Peña gana los comicios

Con 42.79% de los votos luego del conteo rápido, el Tribunal Superior de Justicia Electoral declaró a Santiago Peña ganador las elecciones presidenciales de Paraguay.

El candidato oficialista Santiago Peña se impuso el domingo en las elecciones presidenciales de Paraguay.
El candidato oficialista Santiago Peña se impuso el domingo en las elecciones presidenciales de Paraguay.|AGUSTIN MARCARIAN/REUTERS
Compartir nota

El candidato oficialista Santiago Peña se impuso el domingo en las elecciones presidenciales de Paraguay y en su discurso de victoria llamó a la unidad tras una turbulenta campaña con conflictos internos y denuncias de corrupción en el conservador Partido Colorado.

Peña, un economista de 44 años, superaba por unos 15 puntos al opositor Efraín Alegre con el 98% de las mesas contabilizadas, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay. Obtuvo un 42,75% de los votos frente a un 27,48% de Alegre.

“Tenemos mucho por hacer, después de los últimos años de estancamiento económico, de déficit fiscal, la tarea que nos espera no es para una sola persona ni para un partido”, dijo Peña en la sede del Partido Colorado.

“Convoco a la unidad, al consenso, ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación”, agregó junto a la plana mayor de la agrupación mientras sus seguidores festejaban en las calles.

Peña, cuyo partido ha gobernado Paraguay las últimas siete décadas con la excepción de un breve periodo entre 2008 y 2013, prometió “más plata en los bolsillos” de los paraguayos mediante la creación de empleos y la formalización de la economía.

Efraín Alegre concede la derrota tras elecciones presidenciales de Paraguay

El candidato opositor, Efraín Alegre, admitió al derrota electoral aunque no felicitó explícitamente a Santiago Peña. En unas escuetas declaraciones en la puerta de su domicilio, el liberal aseguró que la división hizo que no se lograra el cambio.

“Hemos hecho un esfuerzo importante de unir a todos los sectores para producir el cambio y hoy los resultados nos señalan que el esfuerzo que hemos hecho tal vez no fue suficiente”, dijo Alegre.

“La división ha hecho que no podamos llegar al objetivo de poder producir el cambio que la mayoría de los paraguayos nos está solicitando (...) unidos sí somos mayoría pero tenemos que estar unidos”, agregó.

Esta es la tercera vez que Alegre es candidato en las elecciones presidenciales de Paraguay.

Notas