FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Elon Musk lanza xAI como competencia del ChatGPT

Con xAI Elon Musk busca construir una alternativa al ChatGPT, y mantiene postura sobre una regulación necesaria para el uso de la Inteligencia Artificial

Elon Musk Twitter
|REUTERS/Dado Ruvic
Compartir nota

Elon Musk lanzó este miércoles 12 de julio su anunciada startup de Inteligencia Artificial xAI, con un experimentado equipo de ingenieros de las mismas empresas tecnológicas de Estados Unidos a las que espera batir, en su intento de construir una alternativa al ChatGPT.

El también dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla y de la red social Twitter, Elon Musk, lleva meses advirtiendo sobre el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para la “destrucción de la civilización”, al argumenta que la carrera entre empresas como Google y Microsoft para desarrollar la tecnología debería detenerse para dar tiempo a elaborar una regulación del sector.

La razón del lanzamiento de xAI es “comprender la verdadera naturaleza del universo”, dijo Musk, que también cofundó OpenAI, pero más tarde abandonó la startup a la que se atribuye el desencadenamiento del frenesí de la IA generativa.

Dan Hendrycks, director del Center for AI Safety, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es reducir los riesgos que plantea la tecnología, será asesor de xAI.

Inteligencia Artificial en la vida cotidiana

La Inteligencia Artificial cada día es más utilizada en la vida diaria. Por ejemplo, manejar las finanzas personales puede ser tortuoso para unos, pero muy fácil para otros, si se echa mano de la Inteligencia Artificial.

Herramientas como el ChatGPT pueden ofrecer una asesoría personalizada sobre presupuestos, inversiones, gestión de deuda, e incluso como administrar un recurso inesperado.

Y en otros ámbitos, como el de recursos humanos, los programas inteligentes en reclutamiento sirven básicamente para optimizar tiempos, precisar tareas y abaratar costos hasta un 25%.

IA: Profesiones del futuro inmediato

Especialista en Inteligencia Artificial, especialista en sostenibilidad y medio ambiente, analista en business intelligence, y analista en seguridad de la información son algunas de las carreras del futuro inmediato, de acuerdo con el más reciente reporte del Foro Económico Mundial.

De acuerdo con este organismo, son profesiones que se estima crecerán arriba del 25% para 2027.

Con información de Reuters y Enrique Pardo

Notas