FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Hallan a colombianos desaparecidos en Jalisco; trabajaban en préstamos “gota a gota”

Autoridades informaron que los colombianos privados de su libertad en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron liberados y ya se encuentran en su país de origen.

Liberan a colombianos secuestrados en Tlajomulco, Jalisco
Autoridades investigan a qué se dedicaban los jóvenes en Jalisco.|Facebook: Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco
Compartir nota

El pasado 25 de julio se reportó la desaparición de cinco colombianos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, pero a más de una semana de los hechos, se confirmó la liberación de estas personas.

Autoridades revelaron que las víctimas podrían estar relacionadas con préstamos “gota a gota”, pero hasta hoy se sabe que los jóvenes ya regresaron a Colombia.

¿Quiénes son los colombianos que estuvieron privados de la libertad en Tlajomulco?

Entre las cinco personas liberadas se encuentran tres personas identificadas: Maryeline Ramos Flores, así como los hermanos Julián Andrés y Alexander Sepúlveda Villada.

La joven es originaria de Medellín, Antioquía, mientras que los hermanos Sepúlveda provienen del municipio de Aranzazu, en el departamento de Caldas, Colombia.

Sobre las otras dos personas aún no se ha revelado su identidad ni detalles sobre ellas, ya que no se reportó que existiera ficha de búsqueda.

Según confirmó Estefanía, familiar de las víctimas, todos ya viajaron a Colombia y se encuentran a salvo. “Maryeline ya está en Medellín”

La joven añadió: “Los tres salieron muy bien y fueron soltados cerca del aeropuerto con sus pasaportes, donde pudieron comunicarse para coordinar su regreso a Colombia”.

Colombianos desaparecidos en Jalisco
|Facebook: Madres Buscadoras de Jalisco

¿A qué se dedicaban las víctimas en México?

Las autoridades mexicanas y la Fiscalía de Jalisco indicaron que las cinco personas trabajaban en una empresa que ofrecía préstamos tipo “gota a gota”.

Es decir, un esquema de financiamiento informal que consiste en otorgar préstamos de manera rápida, sin garantías ni avales. Prometen que el dinero puede devolverse en cuotas pequeñas, pero en realidad esto genera altos intereses.

La Fiscalía explicó que aún no tienen claridad total sobre las actividades exactas de las víctimas ni si estaban vinculadas directamente a algún grupo criminal.

“No hemos podido entrevistarlos para saber a quiénes les trabajaban o cómo obtenían los recursos, solo sabemos que se dedicaban a este tipo de préstamos”, indicó Salvador González De Los Santos, fiscal del Estado de Jalisco.

¿Qué se sabe del secuestro de los colombianos?

De acuerdo con las investigaciones preliminares, dos de las personas fueron vistas por última vez en una plaza comercial ubicada en Santa Anita, mientras que las otras tres habrían sido levantadas en un domicilio del fraccionamiento Altara, en Tlajomulco.

Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer el caso, identificar a los responsables y confirmar el paradero y la identidad de las dos personas restantes.

Notas