El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) emitió una actualización en su aviso de viaje para México, incorporando un indicador de riesgo de terrorismo que ahora incluye a la Ciudad de México. El aviso, que se encuentra en nivel 2 para la capital, señala que, aunque el turismo continúa de forma habitual, existe un riesgo potencial de violencia terrorista, además de los ya conocidos problemas de delincuencia y secuestro.
La recomendación oficial para viajar sin restricciones solo aplica a Campeche y Yucatán, únicos estados clasificados en Nivel 1, es decir, con “precauciones normales”.
Riesgos señalados por el gobierno de EU
En el documento, el Departamento de Estado advierte: “En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados.”.
La advertencia incluye sugerencias clave para los viajeros: obedecer los controles viales, evitar conducir de noche y no viajar solos, especialmente en zonas poco pobladas. También se recalca que, en caso de ignorar instrucciones de seguridad, se corre el riesgo de sufrir lesiones graves o incluso la muerte.
Clasificación de estados por niveles de riesgo, según Estados Unidos
El aviso clasifica a las entidades mexicanas en cuatro niveles:
- Nivel 4 – No viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
- Nivel 3 – Reconsiderar el viaje: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
- Nivel 2 – Extremar precauciones: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
- Nivel 1 – Precauciones normales: Campeche, Yucatán.
La CDMX bajo atención especial
Aunque no existen restricciones de viaje para empleados del gobierno estadounidense en la CDMX, el aviso señala que la delincuencia, tanto violenta como no violenta, ocurre en áreas turísticas y no turísticas. Recomienda especial cuidado de noche y fuera de zonas con alta presencia policial.
También recuerda que los servicios de emergencia y asistencia consular son limitados en áreas rurales y remotas.