Una funcionaria de migración en el Aeropuerto de Bogotá, Colombia, quedó detenida y sentenciada a más de 4 años de prisión por exigir dinero a los viajeros.
Leidy Marcela Quinche Cante trabajaba en los filtros migratorios en el Aeropuerto de El Dorado. Diversos videos de cámaras de vigilancia mostraban cómo operaba. Tras la evidencia, no tuvo remedio más que aceptar los cargos.
Así operaba la funcionaria que pedía dinero en el Aeropuerto El Dorado
Quinche Cante operaba, al menos entre el 15 de diciembre de 2024 y el 8 de marzo de 2025, una forma de extorsión a los turistas que no cumplían con requisitos para salir del país o que no tenían los documentos para viajar con menores de edad.
La Fiscalía General de la Nación de Colombia señaló que la funcionaria pedía “diversas sumas de dinero, en pesos (colombianos) y dólares estadounidenses, para facilitar la salida de viajeros”, describió en un comunicado.
¿Cómo entregaban el dinero a la funcionaria en el Aeropuerto El Dorado?
Dichas sumas de efectivo eran entregadas en sobres por parte de los viajeros. La fiscalía explicó que Leidy Marcela “aprovechó su posición” en el módulo 19 de la zona de salidas internacionales para demandar estas sumas de dinero.
Las autoridades la acusaron del delito de concusión, es decir, abuso de cargo público, por lo que fue sentenciada a cuatro años y tres meses de prisión por un juez penal en Bogotá.
Además de estar tras las rejas, la mujer deberá pagar una multa y quedará inhabilitada para ejercer otro cargo público por al menos 43 meses. No obstante, al ser madre de familia, la pena de prisión deberá ser cumplida en su lugar de residencia.