A través de un amparo, el ex titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la entonces PGR, Gualberto Ramírez busca revocar la vinculación a proceso dictada en su contra por presunta tortura y desaparición forzada dentro del caso Ayotzinapa.
Según registros judiciales la titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Luz María Ortega Tlapa no ha aceptado revisar la demanda pues es necesario que el exfuncionario aclare y precise diversos aspectos de su demanda de amparo para que ésta pueda ser admitida.
“Se apercibe al peticionario de amparo que de no cumplir con lo anterior en los términos que se le indican y dentro del plazo que para ello se le concede, se tendrá por no presentada la demanda de amparo”, señala el acuerdo judicial.
¿Por qué acusan al ex fiscal de tortura?
Fue el 26 de junio cuando fue detenido Gualberto Ramírez Gutiérrez, quien era titular de la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), durante la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida en septiembre de 2014.
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Ramírez Gutiérrez, acusado de desaparición forzada de personas, tortura durante las investigaciones que llevaron en su momento a la dependencia a construir la llamada “Verdad Histórica”, sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
Días después, el juez Juan José Hernández Leyva, del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, lo vinculó a proceso por dicho delitos, pero resolvió no procesarlo por los de intervención de comunicaciones y coalición de servidores públicos.