En el juicio de Genaro García Luna, este martes es el segundo día de audiencias en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos, para elegir al jurado encargado del proceso en contra del exsecretario de seguridad pública mexicano.
La audiencia de ayer duró más de ocho horas, y todavía está pendiente entrevistar a varios candidatos, por lo que se espera que la selección del jurado concluya el jueves o incluso hasta el lunes, cuando finalmente se hayan escogido a 12 personas y 6 suplentes.
Alegatos en juicio de García Luna podrían empezar el lunes
La magistrada Penny Kuo, ha señalado que la decisión de empezar con los alegatos iniciales este jueves o hasta el lunes, depende de lo que decidan los abogados de García Luna y los fiscales neoyorquinos.
Ayer, la magistrada Kuo interrogó al menos a 60 candidatos para integrar el jurado. A cada uno se le hicieron preguntas para verificar que fueran justos e imparciales en su veredicto.
Una mujer es excusada de ser jurado, por tener miedo a participar
Según referencias de periodistas neoyorquinos que siguen las audiencias a través de pantallas instaladas en una sala alterna a la 8D Sur, donde se encuentra de manera presencial García Luna, la mayoría de los candidatos ha manifestado preocupación porque será necesario faltar hasta dos meses a sus empleos, a pesar de que el tribunal paga a cada miembro 40 dólares por día y por ayuda de transporte, 54 centavos de dólar por cada milla que se desplace. Incluso refieren que una mujer fue excusada de formar parte del jurado tras expresar que tiene miedo.
Este miércoles, durante el desarrollo de la audiencia, los fiscales han hecho énfasis en el principio básico de la ley estadounidense que dice que “el testimonio de un solo testigo colaborador puede ser suficiente para llegar a un veredicto de culpabilidad”.
¿Porqué enfrenta juicio García Luna en Estados Unidos?
Genaro García Luna, fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, acusado de cinco cargos en Estados Unidos: Tres relacionados con conspiración para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, otro por falsedad de declaraciones y uno más por ser parte de una organización criminal. Permanece preso en el Metropolitan Detention Center, en Brooklyn, Nueva York.