FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Por qué no había agua? Horas de desperdicio: la gran fuga de agua que sorprendió a Coyoacán y a Iztapalapa

Falla eléctrica en Xotepingo, Coyoacán, provocó una mega fuga en el Acueducto Condesa: cinco horas de agua desperdiciada que afectaron el abasto a Iztapalapa.

Cinco horas de desperdicio: la gran fuga de agua que sorprendió a Coyoacán y a Iztapalapa
¿Por qué no había agua? Cinco horas de desperdicio: la gran fuga de agua que sorprendió a Coyoacán y a Iztapalapa|FIA
Compartir nota

Una falla eléctrica en la planta de bombeo de Xotepingo provocó una gran fuga de agua en la alcaldía Coyoacán, durante más de cinco horas se desperdiciaron miles de litros en el Acueducto Condesa, donde también se vio afectada la alcaldía Iztapalapa.

¿Despertaste sin agua en tu colonia? Mega fuga afecto a dos alcaldías de la CDMX

Fue durante la madrugada del jueves que se registró una falla eléctrica en una de las cuchillas en la planta de bombeo de Xotepingo, de la Secretaría de Gestión Integral de Agua, la que generó una mega fuga en el tramo del Acueducto, la cual se encarga de abastecer principalmente la alcaldía Iztapalapa.

Por varias horas se desperdiciaron miles de litros de agua sobre División de Norte y calle Llanté en la colonia Xotepingo en la alcaldía Coyoacán.

El desperdicio generó que sobre la calle de Llanté y en carriles centrales de División del Norte se generarán varios espejos de agua de aproximadamente 15 metros de diámetro, además de pequeñas fuentes que se generaban sobre las banquetas.

Después de casi cinco horas del gran desperdicio de agua, las cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad, lograron restablecer el servicio eléctrico, volviendo a operar con normalidad la válvula.

¿Cómo reportar una fuga de agua?

Existen tres maneras para reportar una fuga de agua:

  • Vía Telefónica (CESAC)
    1. Comunícate a los teléfonos: 555659-2589 / 555659-6074 / 555554-6097 / 555939-4704
    2. Reporta al operador el servicio que requieres y proporciona los datos del servicio.
    3. Anota el folio SUAC proporcionado para brindar seguimiento a tu solicitud.
  • Vía Presencial (CESAC)
    1. Acude a las oficinas del CESAC, ubicadas en lateral Río Churubusco s/n Esq. Prolongación Xicoténcatl, Col. Sandiego Churubusco, Alcaldía Coyoacán.
    2. Solicita al operador del Módulo asignado el servicio que requieres.
    3. Anota el folio SUAC proporcionado para brindar seguimiento a tu solicitud.
  • Vía Digital (CESAC)
    1. Ingresa a la página web: www.atencionciudadana.cdmx.gob.mx
    2. Llena el cuadro en blanco con la descripción del servicio que requieres.
    3. “Iniciar solicitud”, registra los datos que a continuación te solicita la página.
    4. Espera y conserva el FOLIO SUAC proporcionado, el mismo llegará a tu correo o vía celular que proporcionaste.

Notas