En el aeropuerto de Mazatlán, Sinaloa, reportaron el accidente de un helicóptero perteneciente a la Marina Armada de México, cuando aparentemente intentaba aterrizar.
La caída es estrepitosa aunque es de baja altura, al impactarse entre la maleza las hélices se rompen y la aeronave queda de lado, el reporte preliminar es que no hay heridos.
Reportan accidente de helicóptero de la Marina Armada de México en el aeropuerto de #Mazatlán. pic.twitter.com/3JA2545AbH
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 26, 2022
Secretaria de Marina
Fuentes de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), confirmaron que un helicóptero de la institución naval tuvo un incidente en Mazatlán, Sinaloa.
En uno de los videos, que circula en redes sociales, se observa que la aeronave se desplomó en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” de Mazatlán, Sinaloa.
Según datos preliminares de las autoridades, el helicóptero volaba a baja altura, cuando presuntamente presentó una falla en su motor.
De acuerdo con las fuentes navales consultadas, la tripulación sufrió lesiones leves, sin embargo, la Secretaría de Marina (Semar) no ha emitido de manera oficial un comunicado con relación a este suceso.
Antecedente accidente
El 24 de mayo de 2019, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) que un helicóptero MI-17 de la Armada de México sufrió un accidente en inmediaciones de Jalpan de la Sierra, Querétaro.
El helicóptero que se desplomó sobrevolaba la zona de incendio forestal en la Sierra Gorda de Querétaro, llevaba 7 tripulantes a bordo entre elementos de Marina y CONAFOR.
Aquella ocasión la aeronave, despegó de Valle Verde, San Luis Potosí, transportando un helibalde con capacidad de 2,500 litros, para cumplir acciones de apoyo a la Protección de recursos del Estado de Querétaro para sofocar un incendio forestal.
Es importante destacar que mencionada unidad aeronaval fue designada para brindar apoyo en la protección de los recursos forestales nacionales, mediante tareas sofocación de incendios, en los bosques queretanos, tareas que se están realizando en forma conjunta con SEDENA y otras dependencias Federales y Estatales.