FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Se puso bélico: Alcalde de Aquila dispara al aire durante festejos del Grito en Veracruz

El alcalde de Aquila, Veracruz, realizó disparos al aire durante el Grito, poniendo en riesgo a familias que acudieron a la ceremonia.

Alcalde-de-Aquila-dispara-al-aire-durante-Grito-de-Indepencia-en-Veracruz.jpg
Alcalde de Aquila dispara al aire durante Grito de Independencia en Veracruz|Redes sociales
Compartir nota

Alcalde de Aquila sorprendió realizando disparos al aire en pleno festejo patrio en Veracruz. El presidente municipal, Inocencio Ramírez Limón — militante de Morena— accionó un arma durante la ceremonia del Grito de Independencia, mientras decenas de familias, incluyendo mujeres y niños, se encontraban reunidas en la plaza principal.

El momento fue captado en video por los asistentes y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, generando indignación y preocupación por la imprudencia de la autoridad municipal. Hasta ahora, ni el Ayuntamiento ni el gobierno estatal han emitido una postura oficial sobre el incidente.

La indignación aumentó entre la población luego de que el alcalde disparara al aire supuestamente alcoholizado tras la celebración de las fiestas patrias.

Hijo de alcalde de Miahuatlán dispara al aire

De manera similar, en Miahuatlán, el hijo del alcalde Héctor Óscar Suárez Sánchez —también morenista—, identificado como Óscar Suárez Morales, junto con su novia Nadine Aburto, dispararon al aire para celebrar el evento desde el Palacio Municipal.

El joven compartió un video en redes donde se ve a su pareja accionando el arma, mientras el propio alcalde daba el último grito de su administración. Usuarios en plataformas digitales condenaron el acto como un abuso de poder, señalando que ocurrió en pleno corazón institucional.

Festejos cancelados por inseguridad en el norte de Veracruz

Estos hechos ocurren en medio de una ola de violencia que afecta al estado. En la zona norte de Veracruz, varios municipios cancelaron el Grito de Independencia y el desfile debido a la inseguridad.

Las autoridades locales de Coxquihui, Coahuitlán, Cerro Azul y Zozocolco de Hidalgo determinaron no realizar los eventos masivos para proteger a la población. En Coxquihui incluso se reforzó la vigilancia con la participación de los tres niveles de gobierno.

Habitantes de la región expresaron su tristeza por la suspensión de estas fiestas patrias, como Verónica Hernández Leyva, vecina de la zona norte, quien lamentó que se hayan cancelado: “Es un beneficio para los estudiantes, estos eventos nos dan identidad y ahora nos quedamos sin ellos”.

Por otra parte, Gonzalo Sánchez Lara fue más directo: “Primero está la vida y después el acto cívico. Es doloroso, pero hay que ser prudentes”.

Veracruz golpeado por la violencia

La inseguridad en Veracruz sigue dejando cifras preocupantes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de este año se han registrado:

  • 1,058 homicidios
  • 17 feminicidios
  • 9,182 robos
  • 529 casos de extorsión

Estos números reflejan el complicado panorama de inseguridad en la entidad, donde incluso las celebraciones patrias, símbolo de unidad y tradición, se ven afectadas por la violencia y la desconfianza.

Notas