Rescataron a un hombre de 53 años subió a una torre de alta tensión de 30 metros de altura ubicada sobre la carretera federal Texcoco-Lechería, a la altura de la Central de Abasto en Ecatepec, Estado de México.
El hombre aseguró a los rescatistas que había tomado la arriesgada decisión porque dos sujetos lo perseguían, lo que lo llevó a escalar la estructura sin medir el peligro.
Elementos de Rescate Urbano de Ecatepec acudieron de inmediato al lugar para convencerlo de bajar. Con la ayuda de cuerdas y equipo especializado, lograron ponerlo a salvo antes de que la situación terminara en tragedia.
Apoyo psicológico tras el rescate en Ecatepec
Una vez que fue asegurado en tierra firme, personal de emergencia le brindó atención psicológica, ya que se encontraba en estado de shock. Más tarde, fue trasladado a su domicilio y entregado con sus familiares, quienes agradecieron la pronta reacción de los rescatistas.
Cifras preocupantes de suicidio en México
Aunque en este caso el hombre fue rescatado a tiempo y supuestamente era perseguido por otros dos sujetos, no se descarta la hipótesis de que haya intentado quitarse la vida; las estadísticas sobre conductas suicidas en el país muestran una realidad alarmante.
En 2024 se registraron 8,856 defunciones por suicidio en México en personas de 10 años y más, lo que equivale a una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es superior a los índices reportados en 2014 y 2019, que fueron de 5.1 y 5.6 respectivamente.
La tasa de suicidios fue de 2.6 por cada 100 mil mujeres y de 11.2 por cada 100 mil hombres. El grupo de edad con mayor incidencia fue el de 30 a 44 años, con una tasa de 10.7, seguido por jóvenes de 15 a 29 años, con 10.2.
Entre las entidades con mayores tasas se encuentran en:
- Chihuahua:16.4
- Yucatán: 16.2
- Aguascalientes: 14.3
- Guerrero: 1.6
- Chiapas: 4.6
- Baja California: 5.6
- Veracruz: 5.6