El incendio en una casa de la colonia Narvarte ha generado diferentes preguntas, ya que en este inmueble de la alcaldía Benito Juárez vivían ciudadanos extranjeros que perdieron lo poco que tenían ante una emergencia que no se sabe cómo inició.
“Se oyó primero una explosión y después, a los cinco minutos, yo creo empezó a arder”, dijo uno de los vecinos, sobre el incendio ocurrido el pasado 25 de julio, en la vivienda ubicada en Romero de Terreros, esquina con Anaxágoras.
Los Bomberos de la Ciudad de México (CDMX) acudieron al punto y extinguieron el fuego, sin que se reportara ninguna persona lesionada. En el lugar solo quedaron montones de ropa empacada y quemada.
Casa en la colonia Narvarte anunciaba ayuda para migrantes
Bajo anonimato, los residentes explicaron que en la vivienda habitaban al menos siete mexicanos, un ciudadano chino, así como migrantes venezolanos y colombianos, presuntamente, en espera de resolver su situación legal.
En el inmueble se pudo observar un letrero que indica el posible uso como albergue para migrantes:
“La Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana del Gobierno de la CDMX pone a su disposición: albergue, asesoría en materia migratoria, asistencia humanitaria”.
En medio de la emergencia, los vecinos relataron que antiguamente la casa funcionaba como kínder, pero después del sismo de 2017 se quedó sola, “hasta que cayeron unos señores que eran según los dueños, se acreditaron como los dueños y después empezaron a meter gente”, mencionó Alejandro González.
Por ahora, esta casa de la colonia Narvarte está acordonada, con sellos de Protección Civil, de la alcaldía Benito Juárez y del Instituto de Verificación Administrativa; sin embargo, falta aclarar quiénes son los propietarios.
Hasta el momento, la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana de la CDMX no ha dado información sobre los dueños y el uso del inmueble como albergue para migrantes, tampoco se han pronunciado desde la jefatura de Gobierno.