FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tras 19 años sin sentencia, el presunto secuestrador Israel Vallarta podría quedar en libertad

Israel Vallarta se encuentra recluido en el penal de máxima de seguridad del Altiplano, en el Estado de México, pero en casi 20 años no recibió sentencia.

Juez ordenó la libertad inmediata de Israel Vallarta, acusado de secuestro, tras casi 20 años de prisión sin haber sido sentenciado.
Israel Vallarta, presunto integrante de “Los Zodiaco”.|Archivo
Compartir nota

Un juzgado ordenó que Israel Vallarta, señalado como presunto integrante de la banda de secuestradores Los Zodiaco, quede en absoluta libertad luego de permanecer 19 años en prisión, sin ser sentenciado.

Esta posible liberación, que podría ocurrir en las próximas horas, se da en un contexto de encono y distractores ante el escándalo que enfrenta Morena, por los nexos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, alias “El Comandante H”, con el grupo delictivo La Barredora, durante la administración del entonces gobernador de Morena en Tabasco, Adán Augusto López Hernández.

Salida de Israel Vallarta podría ser en las próximas horas

Mary Sainz, pareja de Israel Vallarta, declaró en entrevista telefónica a Fuerza Informativa Azteca (FIA) que le “acaban de notificar una absolutoria libertad”, fallo que fue notificado por un juzgado directamente a Israel Vallarta, la noche de este jueves 31 de julio.

Se supone que tiene que estar dentro de unas horas, estoy esperando que me notifique la Defensoría (Pública) para moverme. Israel me mandó a decir (...) que le acaban de notificar que tiene una absolutoria libertad”, comentó.

Confirman sentencia absolutoria y libertad inmediata de Israel Vallarta

Horas más tarde, el Instituto Federal de la Defensoría Pública, dio a conocer que, de acuerdo con información proporcionada al Defensor Público Federal, la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia absolutoria en favor de Israel Vallarta Cisneros.

Este fallo ordena su liberación inmediata. Fue imputado por los delitos de secuestro, delincuencia organizada, y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con la francesa Florence Cassez, luego de que se dijo que en el Rancho Las Chinitas, había personas privadas de la libertad y ellos presuntamente estaban implicados.

La francesa fue condenada a 60 años de prisión por los delitos de secuestro, portación y posesión de arma de uso exclusivo del Ejército y violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Cassez, informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), promovió un juicio de amparo directo al considerar que se violentaron sus derechos a la asistencia consular, a la puesta a disposición inmediata ante el Ministerio Público y a la presunción de inocencia, pero un tribunal colegiado se lo negó.

Luego de un proceso, la Corte resolvió que “en consecuencia, se ordena la absoluta e inmediata libertad de Florence”, el 23 de enero de 2013, y la francesa abandonó el penal de Tepepan.

“Esta Corte considera que las circunstancias específicas de este caso, la violación a los derechos fundamentales a la notificación, contacto y asistencia consular, a la puesta a disposición inmediata de la detenida ante el Ministerio Público y a la presunción de inocencia, que permearon en todo el proceso al producir en este un efecto corruptor grave, indudablemente afectaron el cumplimiento del derecho fundamental al debido proceso legal por parte de las autoridades investigadoras. Por lo que esta Corte resuelve que debe revocarse la sentencia recurrida y conceder el amparo y protección de la Justicia Federal. En consecuencia, se ordena la absoluta e inmediata libertad de Florence”, determinó la SJNC.

Tribunal ordenó revisar prisión preventiva de Israel Vallarta

El 15 de julio de 2025, el Instituto Federal de la Defensoría Pública informó que un tribunal ordenó revisar la prisión preventiva de Israel Vallarta, quien se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Fue el 31 de enero pasado cuando se celebró la audiencia de vista en la causa penal 81/2024, quedando en espera que se emitiera una sentencia definitiva en la que se atiendan las violaciones a derechos humanos en el caso.

Notas