FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Dan de alta a Kevin, joven de 19 años, víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa

Kevin es ya el paciente número 42 en ser dado de alta tras ser víctima de la explosión en Iztapalapa; Su historia es una muestra de resistencia y resiliencia.

Dan de alta a Kevin, joven de 19 años, víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa
El milagro de Kevin, así fue su salida del hospital.|Edición.
Compartir nota

Entre aplausos, porras y lágrimas, Kevin, un joven de 19 años, cruzó las puertas del hospital que lo vio debatirse entre la vida y la muerte tras ser víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa.

El pasado 10 de septiembre, una explosión de pipa de gas en Iztapalapa, en el Puente de la Concordia, dejó una estela de destrucción, dolor y 94 personas heridas. Kevin fue una de ellas. Hoy, tras 27 días hospitalizado, su historia se ha convertido en símbolo de resistencia y fe para toda una comunidad.

Así abandonó el hospital Kevin, afectado por la explosión de pipa en Iztapalapa

En las primeras imágenes que fueron compartidas a través de redes sociales, se puede ver que Kevin salió acompañado de su madre, Coral, quien no se separó de él durante su recuperación y semanas atrás ofreció palabras exclusivas a Fuerza Informativa Azteca (FIA).

Al cruzar las puertas del hospital, caminó hasta donde lo esperaban su esposa y su hijo de nueve meses. Quienes fueron su fortaleza durante estas semanas internado.

Durante su estancia, los médicos destacaron su sorprendente evolución. A pesar de las quemaduras, no necesitará injertos de piel, gracias a los parches especiales que le fueron colocados. Su madre no duda en llamarlo un “milagro”.

“Que no nos dejen solos”: La exigencia de justicia de su madre tras explosión de pipa en Iztapalapa

El pasado 29 de septiembre su madre habló en exclusiva para FIA, ahí destacó una preocupación constante: la justicia para las víctimas. Coral teme que el caso se olvide y que los responsables de la tragedia evadan sus obligaciones.

“Que la tragedia de Iztapalapa no se vaya al archivo muerto”, pidió. Hoy, a horas de que Kevin abandonó el hospital, el llamado sigue más vigente que nunca.

¿Fue flamazo o explosión? Lo que pasó con la pipa en Iztapalapa

Lo que muchos testigos y medios de comunicación describieron como una explosión fue, en realidad, un flamazo. La nube de gas liberada por la pipa encontró un punto de ignición, lo que provocó que las llamas se extendieran rápidamente.

Según un especialista de la UNAM, no se trató de una onda expansiva típica de un estallido, sino del fuego recorriendo la distancia que el gas había alcanzado antes de encenderse.

El análisis del experto Rius Alonso muestra la magnitud del peligro: la pluma de gas pudo permanecer altamente inflamable hasta 120 metros y continuó siendo peligrosa incluso a 800 metros del camión. La combustión rápida de este gas disperso generó llamas que alcanzaron 30 metros de altura, arrasando con todo a su paso.

De haber ocurrido una explosión directa del tanque, la catástrofe habría sido aún más devastadora, dejando un número mucho mayor de víctimas y daños materiales. Este detalle técnico explica por qué el incidente fue confundido inicialmente y resalta la importancia de comprender la diferencia entre un flamazo y una explosión tradicional.

Notas