FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿La tienes? La característica poco común que hace valiosa esta moneda de 20 pesos

Existen algunas monedas de 20 pesos que son las más buscadas por los coleccionistas debido a ciertas características que las hacen especiales.

La característica poco común que hace valiosa esta moneda de 20 pesos en México
La característica poco común que hace valiosa esta moneda de 20 pesos en México
Compartir nota

Las monedas de 20 pesos se han convertido en uno de los ejemplares más buscados por los coleccionistas; sin embargo, existen algunas de ellas que cuentan con características poco comunes, y que la hacen especial.

¿Qué hace valiosa a esta moneda?

¿Tienes alguna en tu cartera? Algo que hace único a las monedas de 20 pesos, es la forma dodecagonal que tiene, además de los diseños únicos y detallados en cada unos de los ejemplares.

Por lo general, estas monedas suelen ser producidas en cantidades limitadas, lo que aumenta su escasez y demanda entre los coleccionistas. Entre las más populares están:

  • 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlán
  • 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan
  • Bicentenario de Independencia Nacional

Estos ejemplares suelen ser los más codiciados por su valor histórico, simbólico y artístico.

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos es de colección?

¡Ojito! Para saber si una moneda de 20 pesos es de colección o tiene un valor especial, es importante considerar algunos aspectos clave, pero ¿cuáles son?

  • Revisa el diseño y la serie; las piezas de colección suelen tener un diseño exclusivo y se emiten en cantidades limitadas.
  • Checa sus estado de conservación; si el ejemplar está casi nuevo, sin desgaste o rayaduras, puede valer mucho más que una moneda circulada.
  • Tienen errores o características peculiares; los errores de fabricación o los detalles atípicos suelen hacer que un ejemplar sea más valioso.

Por otro lado, las monedas antiguas o con baja circulación suelen convertirse en piezas de colección, provocando que su valor sea alto debido a la escasez de ejemplares.

¿Quién compra monedas de colección?

Por lo general, las monedas de colección suelen ser compradas por las casas de numismática, que son establecimiento especializados en la compra y venta de ejemplares de cualquier valor y antigüedad.

Los coleccionistas también suelen comprar las monedas, junto con las casas de subastas, así como inversionistas de metales preciosos.

Actualmente, existen expertos numismáticos y estudiosos que certifican las monedas para su venta o colección.

Notas