FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Aprovecha las ofertas! Consejos para ahorrar dinero durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 ofrecerá cuatro días en los que las y los mexicanos podrán disfrutar de descuentos y promociones en distintas tiendas de México.

Ahorra dinero en el Buen Fin 2025
¿Cómo ahorrar dinero durante el Buen Fin 2025?|INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Compartir nota

El Buen Fin 2025, es una de las temporadas de ofertas más esperadas por México, en la que millones de personas aprovechan los descuentos para adquirir productos y servicios a un mejor precio, pero ¿cómo ahorrar dinero durante las promociones?

¿Cuánto dura el Buen Fin 2025 en México?

¿Cuánto tiempo te queda para aprovechar las promociones? El Buen Fin 2025 tendrá una duración de cuatro días, por lo que los descuentos estarán disponibles de jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

Consejos para comprar y ahorrar dinero en el Buen Fin 2025

¡Tómalo en cuenta! Si estás pensando comprar algunos productos durante esta temporada de descuentos, los expertos comparten algunos consejos para ahorrar dinero durante estos días.

  • Haz una lista de compras: Define qué necesitas realmente; evita dejarte llevar por ofertas que no están dentro de tu plan de gastos.
  • Establece un presupuesto: Calcula cuánto estás dispuesto a gastar, en caso de que te sobre dinero, trata de guardarlo para emergencias o futuras compras.
  • Revisa los términos de las promociones: Algunas ofertas aplican solo con ciertos medios de pago o producto. Lee bien las condiciones y verifica el descuento.
  • Compara precios: Investiga el costo de los productos o servicios que quieras comprarlo, asegúrate que los descuentos sean reales.

Además, expertos recomiendan manejar con precaución las tarjetas de crédito, es importante asegurarse de poder pagar el saldo completo antes de la fecha límite para evitar intereses.

¿Cómo prevenir fraudes y estafas en el Buen Fin 2025?

¡Atención, mexicanos! En temporadas de descuentos en México, como en el Buen Fin 2025, las estafas al comprar por internet suelen aumentar, por ello, es importante proteger nuestros datos personales y financieros.

  • Desconfía de los descuentos excesivos, si el precio parece demasiado bajo, pues podría tratarse de un engaño.
  • Evita los pagos por transferencia o depósito, utilizar tarjetas bancarias o plataformas reconocidas que ofrezcan mecanismos de protección.
  • Activa la autenticación de dos factores en las cuentas y depósitos electrónicos.
  • Revisa regularmente los movimientos de las cuentas bancarias y reportar inmediatamente cualquier cargo no reconocido.
  • Evita realizar compras desde redes Wi-Fi públicas, ya que no son un método seguro y los datos personales o financieros pueden ser robados.

Expertos recomiendan a los usuarios, comprar únicamente en sitios oficiales y verificados. Es importante ingresar manualmente la dirección web en el navegador y asegúrate de que inicie con "https://".

Notas