FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Presidenta, es mentira”: Nariz Roja exhibe en video la falta del 90% de abasto de medicamentos

Nariz Roja argumenta que maquillar las cifras no soluciona el problema de fondo. Piden a la presidenta reconocer la mentira sobre el abasto de medicamentos.

Personal de salud revisando cajas de medicamentos en farmacia.
La asociación civil, reconocida por su apoyo a pacientes con cáncer, desmiente las cifras de Sheinbaum.|Gobierno de México
Compartir nota

“Es mentira”. Con esa contundente frase, la Asociación Civil Nariz Roja respondió directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum tras asegurar en su reciente informe de gobierno que el abasto de medicamentos a nivel nacional se encuentra al 90%. A través de un video difundido en sus redes sociales, la organización exhibió la frustración y la realidad que viven miles de pacientes, contradiciendo frontalmente el discurso oficial y abriendo de nuevo el debate sobre la crisis en el sistema de salud.

La declaración de la mandataria buscaba proyectar una imagen de control y eficiencia, pero para las organizaciones y pacientes que enfrentan la escasez día a día, la cifra del 90% no es más que un número que no se refleja en las farmacias de los hospitales públicos.

La contundente respuesta de Nariz Roja: “Los resultados no se han dado”

La postura de Nariz Roja fue clara y directa. En su mensaje, el vocero de la asociación se dirigió a la presidenta, reconociendo el esfuerzo del gobierno pero señalando la evidente falta de resultados tangibles para los ciudadanos.

“Entendemos que está trabajando, eso no lo hemos puesto en duda, el problema es que los resultados hoy no se han dado... ¿Por qué?, porque en los estados no adheridos y también en los adheridos, como Oaxaca, no tienen ese 90% que usted refiere”, sentenció la asociación. Este desmentido no solo cuestiona la veracidad del informe, sino que también pone en evidencia las fallas estructurales que persisten en la distribución de fármacos.

Oaxaca y los estados no adheridos: El epicentro del desabasto de medicamentos

Uno de los puntos clave del reclamo de Nariz Roja es la situación específica en los estados. Al mencionar el caso de Oaxaca, una entidad supuestamente adherida al plan de federalización de la salud, la asociación subraya que el problema es generalizado y no se limita a las administraciones estatales que han decidido no centralizar sus servicios de salud.

Esto sugiere que la estrategia federal no está logrando el objetivo prometido, y que la falta de medicinas sigue siendo un calvario para pacientes con enfermedades crónicas, degenerativas y cáncer, quienes son los más vulnerables.

Nota