Con la llegada de diciembre, se podrá disfrutar de los últimos eventos astronómicos del año 2022. En este mes se podrá vivir la lluvia de estrellas más intensa del año, se trata de las Gemínidas. Ante esto, es importante saber cuándo ocurrirá y cómo se puede observar.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Meteoros, las Gemínidas suelen ser la lluvia de meteoros más fuerte del año; asimismo, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) afirma que se considera una de las mejores y más confiables lluvias de estrellas anuales.
¿Cuándo ver la lluvia de estrellas en diciembre?
La lluvia de estrellas de Gemínidas está activa desde el pasado 19 de noviembre y se podrá disfutar hasta el 24 de diciembre; sin embargo, su mayor pico será el próximo miércoles 14 de diciembre.
La NASA también especificó que el recuento máximo de meteoros será de aproximadamente 120 por hora a una velocidad de 79 mil millas por hora o 35 kilómetros por segundo.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas en diciembre?
La lluvia de estrellas podrá verse mejor durante la noche y antes del amanecer, además será visible en todo el mundo durante casi 24 horas.
De acuerdo con la NASA, esta lluvia de estrellas se considera una de las mejores oportunidades para los espectadores, pues comienza a partir de las 9 o 10 de la noche.
Asimismo, dio algunos consejos para poder observar mejor la lluvia de estrellas para este periodo de diciembre 2022:
- Buscar un área alejada de las luces de la ciudad o de la calle.
- Prepararse con un saco de dormir, una manta o una silla para el jardín.
- Acostarse boca arriba con los pies hacia el sur y mirar hacia arriba observando el cielo.
- Esperar cerca de 30 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad y comenzar a ver los meteoros.
- Ser paciente, ya que el espectáculo de lluvia de estrellas durará hasta el amanecer.
Por último, la NASA destacó que las estrellas Gemínidas tienen su origen en el asteroide 3200 Phaeton.