FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Desbordan su fe! Miles de peregrinos caminan de madrugada para llegar a la Basílica de Guadalupe

Más de diez mil peregrinos marchan durante madrugada de este miércoles 13 de marzo de 2024 para llegar hasta la icónica Basílica de Guadalupe en CDMX.

basilica de guadalupe
Compartir nota

Miles de peregrinos caminaron durante la madrugada de este miércoles para llegar a la Basílica de Guadalupe; más de 10 mil fieles, caminaron por más de 4 días con rumbo al emblemático santuario mariano de la Ciudad de México. Estos fieles salieron desde el domingo pasado desde diferentes municipios del Estado de México; Coatepec, Tenancingo, Zumpahuacan y del estado de Guerrero.

Durante la pasada noche (martes 12 de marzo), hicieron una escala en la alcaldía Cuajimalpa en donde descansaron y comieron sus alimentos; posteriormente, luego de la media noche caminaron sobre la carretera federal México Toluca, después tomaron Paseo de la Reforma hasta que finalmente llegaron a la Calzada de Guadalupe.

Se estima que estos peregrinos se quedarán en los alrededores un día más y será hasta el jueves al medio día cuando tomen misa y por la tarde será cuando comiencen con su regreso hacia sus lugares de origen. Cabe decir que en prácticamente todo su camino, fueron escoltados y resguardados por policías capitalinos y varias ambulancias.

Algunos cansados pero otros con energía cantando y bailando, caminaron sus últimos pasos hasta que finalmente llegaron para ver a la Morenita del Tepeyac, con el objetivo de agradecerle todos los favores recibidos durante todo el año. Por fortuna, en esta peregrinación nocturna no se reportaron personas lesionadas ni algún otro tipo de incidente.

¿Cuántos peregrinos llegan cada año a la Basílica de Guadalupe?

El número de peregrinos que llega a la Basílica de Guadalupe varía según la fecha y festividades de la Iglesia Católica aunque en general se estima que unos 20 millones de personas llegan cada año a ver a la Morenita del Tepeyac.

Respecto a los días de mayor afluencia de peregrinos en el “templo mariano” son principalmente el 12 de diciembre cuando llegan entre cinco y diez millones de peregrinos de diversas partes de la República Mexicana; seguido del Día de la Candelaria que se celebra los días 2 de febrero.

Cabe señalar que además de los peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe durante estas fechas, también se registra una gran afluencia durante los fines de semana además de otros días festivos aunque con mucha menor afluencia de fieles.

Cabe señalar que la Basílica de Guadalupe es uno de los principales lugares religiosos de México y del mundo; se trata de un lugar de peregrinaje para personas de todas las culturas, edades y hasta religiones, no solo la Iglesia Católica.}

virgen de guadalupe

Notas