FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Muertes en México se disparan en 2024: estas son las causas principales

¿Qué es lo que está matando a los mexicanos? INEGI publica su informe anual de muertes en México 2024, conoce las principales causas de defunciones.

Defunciones se disparan en 2024: Estas son las principales causas de muertes en México
El incremento de muertes registrado en 2024 debe encender las alarmas sobre el estado de salud general de los mexicanos.|“Gemini IA/ INEGI”
Compartir nota

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 se registraron 818 mil 437 defunciones en México, lo que representa 18 mil 568 más muertes que en el año 2023.

Cabe decir que este informe anual, está basado en las actas de defunción de todo el país, por lo que refleja una tasa bruta de mortalidad de 629 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Defunciones se disparan en 2024: Estas son las principales causas de muertes en México
¿Qué está matando a los mexicanos? INEGI publica desgarrador informe 2024

¿Quiénes murieron más en México durante 2024?

Según el reporte del INEGI, el 55.9% de las muertes fueron de hombres, el 44.0% de mujeres, y el 0.1% sin especificación de sexo. Respecto de los lugares de fallecimiento, el 46.2% ocurrió en el hogar y el 41.9% en hospitales o unidades médicas, tanto públicas como privadas.

¿Qué estados tuvieron más muertes en México?

Las tasas más altas de mortalidad se registraron en:

  1. Ciudad de México
  2. Colima
  3. Morelos.

En contraste, las tasas más bajas de muertes en México se observaron en los estados de:

  1. Quintana Roo
  2. Baja California Sur
  3. Guerrero.
muertes-mexico-2024-principales-cusas-defunciones-inegi-sitio-defunciones
El 46.2% de defunciones ocurrió en el hogar y el 41.9% en hospitales o unidades médicas, tanto públicas como privadas.|INEGI

¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en México en 2024?

El informe del INEGI detalla que las cinco principales causas de muerte en México son:

  1. Enfermedades del corazón
  2. Diabetes mellitus
  3. Tumores malignos (cáncer)
  4. Enfermedades del hígado
  5. Accidentes.

Las enfermedades crónicas no transmisibles continúan siendo las más letales entre la población mexicana, reflejando una profunda crisis de salud pública vinculada al estilo de vida, alimentación y acceso a servicios médicos oportunos.

¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en México en 2024?
Las enfermedades crónicas no transmisibles continúan siendo las más letales entre la población mexicana,|INEGI

Cabe señalar que este incremento de muertes registrado durante 2024 en México, con base en cifras verificadas por el INEGI, enciende las alarmas acerca del estado de salud general de los mexicanos.

Las enfermedades prevenibles continúan siendo las principales causas de muerte, lo que evidencia la urgencia de reforzar políticas públicas en salud, prevención y educación; y tú, ¿qué opinas? ¿Se está haciendo lo suficiente para prevenir estas muertes en México?

Notas