La Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) confirmó el domingo que cincuenta estudiantes secuestrados en la escuela católica privada St. Mary’s del estado de Níger lograron escapar de sus captores entre el viernes y el sábado.
Daniel Atori, portavoz del presidente de la CAN, reverendo Bulus Dauwa Yohanna, indicó que los alumnos regresaron con sus padres, ya que no era seguro volver al recinto escolar. El secuestro inicial, uno de los más grandes registrados, involucró a 303 niños y 12 profesores, algunos de los menores con apenas 10 años de edad.
‼️El ataque de ayer a una escuela católica en Nigeria fue mucho peor de lo que se creía inicialmente: 215 niños, principalmente niñas de entre 12 y 17 años, fueron secuestrados por un grupo terrorista islámico
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) November 22, 2025
Recemos para que vuelvan lo antes posible a sus casas sanos y a salvo pic.twitter.com/Ahll8X5i4l
Cuántas personas secuestradas hay
A pesar de la fuga masiva, la crisis humanitaria continúa. La CAN informó que 250 estudiantes de la escuela, además de tres hijos de miembros del personal docente y 12 profesores, permanecen retenidos por los hombres armados.
El Papa León XIV se sumó a las peticiones de liberación durante su discurso semanal, pidiendo a las "autoridades competentes que tomen las decisiones adecuadas y oportunas" para garantizar la seguridad de los jóvenes y el personal educativo.
Pope Leo calls for the release of hostages in Nigeria and Cameroon pic.twitter.com/mdJ6SMaaGQ
— Vatican News (@VaticanNews) November 23, 2025
Ola de violencia en Nigeria
El secuestro de la escuela St. Mary’s es el más reciente de una creciente ola de ataques de grupos armados que buscan principalmente para pedir rescates, aunque también hay conflictos religiosos que provocan estos secuestros.
Esta tendencia de secuestros masivos a poblaciones civiles vulnerables ha sido tan intensa que varias escuelas federales y estatales en el norte de Nigeria han optado por cerrar temporalmente sus puertas.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) November 22, 2025
The exact number of the mass-kidnapping from St Mary’s Catholic school in Nigeria has been released.
303 schoolchildren and 12 teachers abducted by gunmen. A vast majority of the children are girls aged 12-17.
Will there by any protest marches for them in London? No? pic.twitter.com/Kv7VRUZUEM
Últimos ataques en Nigeria
- Ataque a Iglesia: Hombres armados irrumpieron en una iglesia en el estado vecino de Kwara, asesinando a dos personas y secuestrando al pastor y varios fieles.
- Secuestro de Niñas: Se registró el secuestro de 25 alumnas en un internado femenino en el estado de Kebbi, donde el vicedirector fue asesinado.
He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún. Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias. Hago un vehemente llamamiento para la…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 23, 2025
Por qué hay tantos secuestros en Nigeria
La razón principal detrás del aumento de secuestros masivos es la motivación económica, dado que los grupos armados usan el rapto para obtener lucrativos rescates. Este conflicto se ve agravado por una serie de factores interconectados que complejizan la seguridad del país.
- Insurgencia Islamista: El noreste está lidiando con la insurgencia de grupos como Boko Haram.
- Conflictos Étnicos/Comunitarios: Siguen latentes las disputas mortales por el acceso a la tierra y recursos hídricos entre pastores (principalmente musulmanes) y agricultores (principalmente cristianos).
Crimen impune en Tabasco: Rodrigo se negó a detenerse en un retén y fue asesinado










