FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Parlamento vota sobre leyes para abolir la prostitución en España

El parlamento de España vota una controvertida iniciativa acerca de elaborar una legislación con la finalidad de abolir la prostitución en la nación europea.

Parlamento leyes prostitución España
Parlamento vota sobre leyes para abolir la prostitución en España|SUSANA VERA/REUTERS
Compartir nota

El parlamento español vota este martes (7 de junio de 2022) si elabora una legislación para abolir la prostitución, reprimiendo aún más el proxenetismo e introduciendo penas más duras para los hombres que compran sexo, en una controvertida iniciativa que ha dividido al movimiento por los derechos de las mujeres en España.

Hasta ahora, la prostitución ha sido tolerada en España, con muchos burdeles que funcionan como hoteles u otros establecimientos de alojamiento, aunque la explotación sexual y el proxenetismo son ilegales.

La iniciativa forma parte de un impulso progresista del Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez para ampliar los derechos de las mujeres, y supondrá que las trabajadoras del sexo sean tratadas como víctimas a las que hay que proteger en lugar de criminalizarlas, como ocurriría con cualquier prohibición total de la prostitución.

Parlamento deabte sobre leyes para abolir prostitución en España

Los socialistas, que gobiernan en coalición minoritaria con su socio de izquierda, Unidas Podemos, quieren introducir leyes con penas de cárcel más altas para el proxenetismo, eliminando el requisito actual de que la policía demuestre que existe una relación de explotación con la trabajadora sexual.

La propuesta también castigaría a cualquiera que utilice un local para la prostitución, y a los hombres que compren sexo, con penas agravadas si la víctima es un menor o está clasificada como vulnerable. La iniciativa de leyes ha desatado un intenso debate en el movimiento local por los derechos de las mujeres.

Intenso debate por los derechos de las mujeres en España

Algunas organizaciones que trabajan con mujeres víctimas de la trata y la prostitución, como Médicos del Mundo, la consideran un paso en la dirección correcta, mientras que otras, como Antigona, un grupo de académicas que están a favor de la legalización de la prostitución, afirman que corre el riesgo de llevar a las inmigrantes indocumentadas a la clandestinidad y dejarlas más vulnerables a las redes de trata.

Natalia, una antigua trabajadora del sexo que ahora trabaja en el sindicato Otras, señala que la legislación actual “infantiliza” a las mujeres que ejercen ese oficio.

Natalia, exprostituta:

Este trabajo tiene problemas y hace falta muchísima ayuda, necesitamos derechos, pero no desde la tutela, no desde la victimización.

Trabe, que proporciona alojamiento a las víctimas de la trata y la explotación sexual, señala que cualquier nueva ley debería conceder protección social a las prostitutas, mientras que Médicos del Mundo señala que los socialistas tenían que afinar su propuesta o arriesgarse a que las organizaciones que ayudan a las mujeres sean acusadas de facilitar la prostitución.

Notas