Una rápida intervención de policías de la Ciudad de México evitó una tragedia en la colonia 8 de Agosto, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde una adolescente de aproximadamente 14 años intentó aventarse desde un puente peatonal.
De acuerdo con el reporte, los oficiales patrullaban la zona cuando monitoristas del C2 los alertaron sobre la presencia de una menor en actitud sospechosa sobre el barandal del puente. Al llegar al lugar, confirmaron que la joven se encontraba al borde del vacío, por lo que iniciaron un diálogo para tranquilizarla.
Durante varios minutos, los policías mantuvieron la calma y trataron de generar confianza con la menor. Finalmente, lograron ponerla a salvo y evitar que se arrojara.
#Policías de la #CDMX evitaron que una joven de aproximadamente 14 años de edad se arrojara desde un puente peatonal en la colonia 8 de Agosto, alcaldía Álvaro Obregón.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 6, 2025
Tras varios minutos de diálogo, lograron tranquilizarla y ponerla a salvo; posteriormente fue entregada a su… pic.twitter.com/jA33F0NvuX
La joven fue atendida por paramédicos y entregada a su madre tras intentar aventarse del puente
Tras el rescate, paramédicos acudieron al lugar para atender a la adolescente, quien presentaba heridas leves en la muñeca y una crisis nerviosa. Aunque no fue necesario trasladarla de inmediato a un hospital, se le brindó atención y contención emocional.
Minutos después, la joven fue entregada a su madre, quien se presentó en el sitio y pudo comprobar su identidad. Las autoridades recomendaron que la familia busque apoyo psicológico y orientación especializada para la menor, a fin de atender las causas detrás del intento de suicidio.
Este hecho resalta la importancia del acompañamiento familiar y la atención a la salud mental, especialmente entre adolescentes que enfrentan estrés, depresión o situaciones de violencia.
Suicidio en México; la mitad ocurre en jóvenes de 15 a 29 años
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) informó que la tasa de suicidios en México durante 2024 fue de 6.8 casos por cada 100 mil habitantes, la misma cifra registrada en 2023.
Sin embargo, el organismo recordó que entre 2017 y 2023 la cifra aumentó gradualmente —de 5.3 a 6.8—, y que los estados con mayor incremento son Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán, Jalisco y Tabasco.
Causas de suicidio en México
El titular de la CONASAMA explicó que los principales factores de riesgo varían según la edad:
- En niños y niñas, suelen estar relacionados con abuso físico, psicológico o sexual, así como el acoso escolar o el divorcio de los padres.
- En adolescentes, predominan los problemas familiares, decepciones amorosas y el consumo temprano de alcohol o drogas.
- En adultos, influyen crisis económicas, infidelidades y dificultad para manejar las emociones.
- Mientras que en adultos mayores, los detonantes más comunes son el abandono, la muerte de la pareja o el diagnóstico de enfermedades graves.
¿Sabías que un niño puede sufrir #ansiedad o #depresión igual que un adulto… incluso antes de aprender a hablar?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 7, 2025
Ojo, porque existen señales que no deben ser ignoradas. Detrás del enojo de muchos pequeñitos existe una tristeza profunda que no saben expresar.@GomezItzel78293… pic.twitter.com/pXopNPNf9v
Se estima que el 52% de los suicidios consumados ocurre entre los 15 y 29 años, y que cuatro de cada cinco casos son hombres. No obstante, las mujeres realizan más intentos, cinco por cada varón, aunque con métodos menos letales.
Para prevenir estos casos, la Secretaría de Salud mantiene activa la Línea de la Vida (800-911-2000), disponible las 24 horas del día para ofrecer orientación y apoyo psicológico gratuito.