Este viernes 7 de noviembre, el municipio de Ecatepec, Edomex , enfrentará importantes afectaciones viales debido a la megamarcha convocada por la Alianza Mexicana de Transportistas A.C. (AMOTAC).
El gremio anunció una serie de manifestaciones pacíficas para denunciar presuntos abusos, extorsiones y actos de corrupción cometidos por autoridades municipales.
Desde primeras horas de la mañana se prevén cierres parciales y bloqueos en puntos estratégicos de la demarcación, por lo que se recomienda a los automovilistas anticipar sus salidas y tomar rutas alternas.
¿A qué hora inicia el bloqueo de transportistas en Ecatepec?
De acuerdo con el comunicado oficial firmado por Miguel Ángel Santiago Solís, coordinador nacional de AMOTAC, y Neri Santiago Nava, delegado estatal, la movilización comenzará a las 08:00 horas.
Los líderes señalaron que la protesta tiene como objetivo exigir a la alcaldesa Azucena Cisneros la destitución de Luis Enrique Serna García, director de Tránsito Municipal, a quien acusan de encabezar una red de extorsión contra el transporte de carga.
Los inconformes denunciaron que los conductores son detenidos arbitrariamente y forzados a pagar cantidades que van desde 30 mil hasta 200 mil pesos para liberar sus unidades, situación que ha aumentado la percepción de inseguridad e impunidad en el sector.
Calles cerradas y puntos afectados por la megamarcha en Ecatepec
Los organizadores ofrecieron una disculpa pública por las molestias que las protestas puedan causar, pero confirmaron que sí habrá cierres viales en varios puntos clave del municipio.
Entre las vialidades afectadas destacan:
- Caseta San Cristóbal, en la autopista México–Pachuca
- Central de Abastos, sobre la Texcoco–Lechería
- Vía López Portillo, a la altura del DIF Ecatepec
- Palacio Municipal de San Cristóbal, ubicado sobre Avenida Insurgentes
Se espera que las afectaciones inicien desde las 7:00 de la mañana y se extiendan durante buena parte del día. Autoridades locales y de tránsito han pedido a la ciudadanía evitar la zona y optar por vías alternas como Avenida Central y Circuito Exterior Mexiquense.
AMOTAC INFORMA
— AMOTAC ESTADO DE MEXICO Y CIUDAD DE MEXICO (@NeriSantiago15) November 4, 2025
MANIFESTACION EN ECATEPEC ANTE EL AUMENTO DE LOS ABUSOS DE AUTORIDAD DE TRANSITO MUNICIPAL Y SEGURIDAD PÚBLICA DE ECATEPEC @delfinagomeza @azucenacisneros @Alerta_Ecatepec @Ecatepec @DSPyTEcatepec @GN_MEXICO_ @SEGOB_mx pic.twitter.com/BDMuEZRuIP
¿Por qué protestan los transportistas en Ecatepec?
La AMOTAC sostiene que su movilización busca poner fin a los abusos cometidos contra el transporte de carga.
“Ven a nuestras unidades como símbolo de pesos. Nos retienen, piden grúas y cobran cantidades excesivas para dejarnos trabajar”, denunciaron en su comunicado.
Además, advirtieron que, si la presidenta municipal no responde a sus demandas, las protestas se extenderán a otros municipios del Estado de México e incluso a carreteras federales.
Autoridades llaman a mantener la calmaHasta el momento, la autoridad municipal no ha emitido un posicionamiento sobre los bloqueos, aunque la Policía Vial informó que se mantendrá presente en las zonas críticas para orientar a los conductores y evitar confrontaciones.
La AMOTAC reiteró que su intención es manifestarse de manera pacífica, pero insistió en que “los abusos contra el transporte de carga deben parar”.













