Un nuevo programa social, dirigido a las mujeres, será implementado en el Estado de México y se estima que comience a operar en los primeros meses del 2024, pero ¿cómo operará “Alimentación para el Bienestar”?
La Secretaría del Bienestar difundió las reglas de operación del programa Alimentación para el Bienestar, el cual estará disponible en los 125 municipios del Estado de México, pero dando atención prioritaria a su población objetivo: aquellos que viven en el umbral de pobreza.
¿Quiénes podrán registrarse a Alimentación para el Bienestar Edomex?
El nuevo programa Alimentación para el Bienestar está dirigido únicamente a las mujeres de 55 a 64 años de edad del Estado de México que se encuentren en condición de pobreza y “carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad o personas en situación de contingencia”.
¡Más que apoyo económico! ¿De cuánto consiste el pago mensual del programa #MujeresconBienestar en #EDOMEX y qué otros beneficios ofrece?https://t.co/qfiZVgymL3 pic.twitter.com/1DHZiJAwpL
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 14, 2023
¿Qué apoyo darán con Alimentación para el Bienestar en Estado de México?
Alimentación para el Bienestar Edomex consistirá, según las reglas de operación, en la entrega de una canasta alimentaria, de manera bimestral, en una y hasta en dos ocasiones, durante el ejercicio fiscal correspondiente y siempre que existan los recursos suficientes para el programa.
La otra modalidad de apoyo es a través de servicios gratuitos de asesoría en las siguientes materias:
- Asesoría psicológica;
- Asesoría jurídica;
- Asesoría nutricional;
- Asesoría en trabajo social;
- Asesoría gerontológica;
- Asesoría fisioterapéutica; y
- Asesoría de medicina general.
Mujeres con Bienestar 2023 es un programa de la actual administración del Estado de México que reemplaza al denominado “Salario Rosa”, dirigido a mujeres de entre los 18 y los 60 años de edad que se encuentren en situación de escasos recursoshttps://t.co/F9TUVOYPI7 pic.twitter.com/4fE2QszLMc
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 29, 2023
¿Qué se necesita para entrar a Alimentación para el Bienestar Edomex?
La Secretaría del Bienestar informó que, para ingresar al programa Alimentación para el Bienestar Edomex, es indispensable cumplir con las siguientes características:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización;
- Residir en el Estado de México;
- Tener entre 55 y 64 años de edad;
- Presentar condición de pobreza;
- Presentar carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Además, todos los interesados en recibir la canasta alimentaria de forma bimestral, así como servicios de salud, trabajo social, atención gerontológica, asesoría jurídica y psicológica, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento en original y copia;
- Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local;
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
La fecha para iniciar el registro será difundida durante las próximas semanas por parte de la Secretaría del Bienestar del Estado de México.