FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Reemplacamiento en Edomex: Los autos que dejarán de circular en 2024 si no hacen el cambio

El objetivo del reemplacamiento en Edomex es contar con registros actualizados de las matrículas que circulan por el Edomex otorgando documentación segura.

Reemplacamiento en Edomex autos que dejarán de circular en 2024.jpg
|Gobierno Edomex
Compartir nota

El reemplacamiento o cambio de placas es un proceso que se realiza en el Estado de México (Edomex) desde 2019 con la finalidad de realizar el cambio total de las láminas vehiculares que ya tengan cierta antigüedad en el padrón del estado.

Según la normativa vigente del Edomex, la vigencia de las placas de circulación es de cinco años, a partir de la fecha de su expedición.

El objetivo del reemplacamiento es contar con registros actualizados de las matrículas que circulan por el Estado de México otorgando placas y tarjetas de circulación que no sean fáciles de adulterar y evitar la comisión de delitos.

Si las matrículas de tu carro son extemporáneas o se encuentran deterioradas, deberás hacer el cambio de placas para circular legalmente por el Estado de México.

¿Qué autos deben hacer el reemplacamiento en Edomex antes de que acabe 2023?

Si las placas de tu auto son extemporáneas o se encuentran deterioradas, deberás hacer el canje de láminas para circular legalmente por el Estado de México.

Aquí te decimos en qué casos se debe reemplacar:

• Autos de servicio particular cuyas placas de circulación hayan sido expedidas en el año 2019.

• Los vehículos con placas 2018 y anteriores, que no hayan hecho el canje de placas en 2023 o años anteriores.

• Todos los vehículos con placas del Edomex que quieran reemplacar y obtener los beneficios que entrega la entidad.

Cabe mencionar que si no recuerdas la antigüedad de tus placas, puedes consultarlo en el portal de Servicios al Contribuyente.

¿Cuál es el último día para el reemplacamiento en el Estado de México?

Si el vehículo tiene placas expedidas en el 2018 o son anteriores, el plazo vence el 31 de diciembre de 2023 para realizar el trámite. No podrás circular a partir del 2024 si no tienes el trámite iniciado, además de que podrías ser acreedor a una multa.

Requisitos y precio del reemplacamiento en Edomex

En el caso de persona física, debes tener a la manos los siguiente documentos:

  • Identificación oficial vigente y CURP del propietario. Puede ser INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, tarjeta de residencia temporal o permanente.
  • Factura, carta factura vigente acompañada de la copia legible de la factura original o documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo. Para documento jurídico, puede ser: carta factura, contrato de compraventa, carta responsiva, endoso en factura (cesión de derechos), acta de adjudicación, factura de vehículo usado.
  • Comprobante de domicilio vigente del propietario en el Estado de México. Debe tener una vigencia menor de 3 meses y puede ser identificación del propietario, recibos o contratos de agua, luz, predial, gas, estado de cuenta de alguna entidad bancaria, constancia domiciliaria, contrato de arrendamiento, inscripción al RFC.
  • Juego de placas y tarjeta de circulación o documento jurídico que acredite el robo, extravío o carencia de una o ambas placas.
  • Comprobante de pago de derechos e impuestos (este no será necesario en caso de condonación)

Si el trámite no lo realiza la persona interesada se debe presentar un documento con el que acredite la representación jurídica en cualquiera de las formas señaladas en las “Reglas de Carácter General para la Representación ante las Autoridades Fiscales, derivadas del artículo 18 Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios”, así como una identificación oficial vigente de la apoderada o apoderado legal.

Esta medida aplicará en el Estado de México y estos serán los valores de reemplacamiento en 2023 para los vehículos del año 2018.

Vehículo de uso particular: $447.00 si no hay adeudo. $948.00 si hay adeudo.

Vehículo de carga o de uso comercial: $934.00 si no hay adeudo. $980.00 si hay adeudo.

Motos: $333:00 si no hay adeudo. $705.00 si hay adeudo.

El pago tendrá un descuento del 50% si se trata de unidades destinadas a personas con discapacidad o en el caso de los autos eléctricos.

Notas