La madrugada de este domingo, personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), de Guardia Nacional y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), trasladaron de la capital a 89 reos hasta los estados de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas.
Las personas privadas de la libertad fueron reubicados en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS).
Con esta acción y el traslado del pasado 5 de diciembre, suman 138 reos trasladados en los últimos meses, con el fin de despresurizar los penales de la CDMX, y a su vez promover las condiciones de readaptación.
Trasladan a 89 personas recluidas en #CentrosPenitenciarios de #CDMX a penales federales. https://t.co/8SpC0rZeWV pic.twitter.com/Yh9NEByZ7r
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) January 29, 2023
¿Cuantos reos de CDMX recibió cada estado?
Los 89 reos fueron reubicados en apego a los derechos humanos de la siguiente forma.
El Centro Federal de Readaptación Social No. 4 “CPS Noroeste” Nayarit recibió a 22 personas privadas de la libertad.
Otros 22 reos más llegaron al Centro Federal de Readaptación Social No. 14 “CPS Durango”.
Coahuila recibió a 22 en el CEFERESO 18; y el Centro Federal de Readaptación Social No. 15 en Chiapas acogió a las 23 personas restantes.

Traslado de reos estuvo acompañado de personal de Derechos Humanos
Los traslados sucedieron en el marco de convenios de colaboración de autoridades de la CDMX y federales.
Además se contó con personal de derechos humanos para garantizar el cumplimiento de los protocolos correspondientes.

¿Por qué trasladaron a los reos de CDMX?
El pasado 5 de diciembre, 49 reos fueron llevados a penales federales, por lo que suman 138 traslados desde entonces.
El fin de los traslados es disminuir y prevenir la sobrepoblación en los penales de la CDMX; así como fomentar las condiciones para la reinserción social.
