FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Debes y estás en buró de crédito? Te decimos cómo salir sin pagar y qué se necesita

Aparecer en el buró de crédito no es malo, si tu historial crediticio es bueno, te abrirá las puertas a futuros créditos, pero ¿cómo se puede salir sin pagar?

Buró-de-crédito-cómo-salir-sin-pagar
Aparecer en el buró de crédito no es malo, si tu historial crediticio es bueno|Unplash
Compartir nota

Aparecer en el buró de crédito no es malo, si tienes o tuviste contratado algún tipo de crédito de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz; alguna tarjeta departamental; un servicio de telefonía o televisión de paga, pero una duda recurrente es la de si se puede salir de este sin pagar y cómo; aquí te resolvemos.

Las instituciones crediticias reportan mensualmente la forma como se pagan tus créditos, seas puntual o presentes retrasos, es decir, se refleja lo bueno y lo malo. Si tu historial crediticio es bueno, te abrirá las puertas a futuros créditos, en cambio, si es malo, te cerrará las mismas.

¿Cómo salir de buró de crédito sin pagar?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para ser borrado del Buró, la ley señala que dependiendo del monto es la temporalidad que se mantiene ese registro:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año
  • Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años
  • Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años
  • Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años, siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos

Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una deuda en el buró de crédito?

Como te comentamos arriba, el tiempo para desaparecer del buró de crédito depende de la cantidad de tu deuda, donde puedes salir de este en un lapso que va desde un año hasta los seis.

¿Cómo saber si estoy en el buró de crédito?

Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales. Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses.

Si no estás de acuerdo con algún dato o registro, presenta tu reclamación ante Condusef o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente. También se recomienda solicitarle a la misma tu Reporte de Crédito de manera gratuita.

Un mito que ha sido vinculado con el buró de Crédito por mucho tiempo, es que se trata de una “lista negra” en la cual se boletina a las personas que no pagan o deben un préstamo. Sin embargo, la realidad no es así, lo que conocemos como “buró de Crédito”, es una Sociedad de Información Crediticia. La otra que opera en el país se llama “Círculo de Crédito”.

Notas