SEP y SRE se unen para apoyar a estudiantes mexicanos en el extranjero

De manera conjunta, SEP y SRE brindarán apoyo a los estudiantes mexicanos para que continúen con su preparación académica.

SEP SRE estudiantes mexicanos
|SRE

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

En un trabajo conjunto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) apoyarán a los estudiantes mexicanos en el exterior para que puedan continuar sus estudios o reinsertarse al sistema educativo del país en caso de retorno.

Las dependencias presentaron el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo de las personas mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX), en el que participan 40 universidades autónomas, públicas y privadas de México, detalló la SEP en un comunicado.

Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP, explicó que a través del Consorcio se brindará apoyo a los mexicanos que migran a otros países, buscando garantizar su acceso, permanencia y retorno a los servicios educativos.

Mencionó que al menos 1.5 millones de profesionistas y más de 300 mil posgraduados mexicanos viven en el extranjero, distribuidos en al menos 50 países de todos los continentes, principalmente en Estados Unidos y Europa.

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la SRE, reconoció que es necesario desarrollar una oferta educativa a mayor escala, misma que tiene una alta demanda en Estados Unidos. “Tenemos con qué hacerlo, podemos hacerlo y queremos hacerlo, por eso estamos todos aquí”, añadió.

¿En qué consistirá el trabajo conjunto de la SEP y SRE?

A través del Consorcio de Instituciones de Educación Superior, la SEP y la SRE desarrollarán programas y acciones que permitan a los estudiantes mexicanos continuar con su trayectoria educativa en el exterior.

Además, se promoverá una oferta de educación superior dirigida a mexicanos en el exterior, incluyendo becas, se fomentará la vinculación con investigadores y se realizará investigación en proyectos de impacto transnacional.

CIESDEMEX contará con una plataforma digital inteligente donde se gestionarán los programas educativos de las instituciones de educación superior (IES), organizaciones no gubernamentales (ONG) y dependencias de gobierno de los tres niveles, sector productivo.

La SEP puntualizó que las autoridades educativas que integran el CIESDEMEX trabajarán de manera conjunta en las mesas de atención a los estudiantes mexicanos en el exterior en materia de acreditación y revalidación de estudios, retornos educativos, investigación y publicaciones, así como cooperación académica y movilidad (presencial y virtual).

El Consorcio es promovido por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior en colaboración con la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, la Universidad de Guadalajara y diversas instituciones universitarias de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×