La innovación, el emprendimiento y la libertad resuenan con más fuerza que nunca en el campus de la Universidad de la Libertad. La institución, fundada por el empresario Ricardo B. Salinas Pliego, celebró hoy una doble jornada de logros: su segundo aniversario de operaciones y el inicio formal del ciclo escolar 2025-2026. Este evento no fue solo un festejo, sino la confirmación de un modelo educativo disruptivo que hoy rinde sus primeros grandes frutos.
El momento cumbre de la ceremonia fue el reconocimiento a la primera generación de graduados en la especialidad de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos para emprendedores. Estos pioneros representan la materialización del compromiso de la universidad con la formación de talento preparado para enfrentar y liderar los desafíos de la economía digital.
Dos años de innovación educativa y libertad de pensamiento
Desde su fundación, la Universidad de la Libertad se ha posicionado como un referente en la educación superior en México. Su enfoque, alejado de los modelos tradicionales, se centra en desarrollar habilidades prácticas, fomentar el pensamiento crítico y dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para crear, innovar y generar prosperidad.
En solo dos años, la universidad ha demostrado ser un ecosistema fértil para las ideas, atrayendo a jóvenes talentosos y a un claustro de profesores con experiencia real en el mundo de los negocios y la tecnología. Este segundo aniversario es un testimonio del rápido crecimiento y la consolidación de su proyecto educativo.
🎓 #UniversidadDeLaLibertad celebra su 2º aniversario y da inicio al ciclo escolar 2025-2026.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 4, 2025
Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y reconocimiento a la primera generación de graduados en IA y Ciencia de Datos para emprendedores🚀@VILLALVAZO13 en #HechosMeridiano pic.twitter.com/GjHI1VkfQN
Un hito histórico: La primera generación de expertos en IA y ciencia de datos
El reconocimiento a los primeros graduados del programa de IA y Ciencia de Datos para emprendedores fue, sin duda, el corazón del evento. Este grupo de profesionales no solo ha completado un riguroso programa académico, sino que ha desarrollado proyectos innovadores aplicando sus conocimientos para resolver problemas complejos. Este logro es significativo por varias razones:
- Responde a la demanda del mercado, forma especialistas en las áreas de mayor crecimiento y necesidad global.
- Fomenta el emprendimiento tecnológico, dota a los graduados de las capacidades para crear sus propias empresas de base tecnológica.
- Posiciona a México a la vanguardia, contribuye a la creación de un capital humano altamente cualificado en tecnologías de punta.
La graduación de estos especialistas es una clara señal de que el modelo de la Universidad de la Libertad está funcionando y generando un impacto tangible.