FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Taxistas del Edomex recibirán hasta 160 mil pesos para cambiar su auto: requisitos

El gobierno del Edomex dará dinero a taxistas con autos con varios años de antigüedad para cambiarlo por uno eléctrico o híbrido. Entérate aquí cómo pedirlo.

conductores
conductores
Compartir nota

Taxistas del Estado de México (Edomex) podrán solicitar un apoyo económico para poder cambiar sus automóviles por nuevas unidades. Aquí te contamos cuáles son los requisitos que tendrán que presentar y la cantidad que podrán recibir.

Este anuncio fue hecho por el gobierno, a través de la Secretaría de Movilidad, la cual dio a conocer la posibilidad de que los conductores de taxis renueven sus vehículos por unidades híbridas o eléctricas.

Fecha para tramitar apoyo a taxista en Edomex para cambiar sus autos

A través de una convocatoria, las personas interesadas podrán recibir bonos de chatarrización para unidades híbridas y para unidades eléctricas.

El apoyo económico forma parte del "Programa de Renovación Vehicular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México" para personas concesionarias de taxis para tener la facilidad de cambiar sus taxis.

El registro se realizará por internet a partir de este martes 25 de noviembre de 2025 y aquí te decimos los requisitos que tendrás que presentar.

La convocatoria está dirigida a personas físicas y morales, titulares o poseedoras de concesión de taxi, que:

  • Sean mexicanas por nacimiento o naturalización
  • Residan en el Estado de México
  • Tengan 18 años cumplidos o más
  • Cuenten con título de concesión vigente
  • Posean unidad con 10 o más años de antigüedad

¿Cuánto dinero recibirán taxistas en Edomex para cambiar sus autos?

El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, dará un bono de chatarrización y Nacional Financiera (Nafin), otra parte del dinero.

  • Vehículos híbridos:

Los concesionarios recibirán 80 mil pesos del gobierno, a cambio del vehículo viejo y 45 mil pesos de Nafin.

  • Vehículos eléctricos:

Los taxistas recibirán 80 mil pesos del gobierno del Estado de México y 80 mil pesos de Nafin.

Requisitos para obtener dinero para cambio de taxis en Edomex

El apoyo será destinado a concesionarios que tengan automóviles con 10 o más años de antigüedad. Los documentos que presenten los concesionarios deberá presentarse en formato digital durante una primera etapa.

Posteriormente, las personas solicitantes tendrán que presentar de manera obligatoria los documentos originales en físico para su cotejo y validación.

LISTA DE REQUISITOS PARA APOYO A TAXISTAS DE EDOMEX

Requisitos generales para personas físicas (titulares o poseedoras de concesión):

1. Identificación oficial vigente, con fotografía y firma. Se aceptarán:

• Credencial para votar (INE)
• Pasaporte
• Cédula profesional
• Cartilla del Servicio Militar Nacional, y/o Licencia de conducir expedida por el Gobierno del Estado de México.

2. Clave Única de Registro de Población (CURP).

3. Constancia de Situación Fiscal (CSF) vigente, coincidente con los datos del solicitante (no mayor a 3 meses).

4. Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

5. Título de concesión vigente y, en caso de que este no se encuentre a nombre de la persona solicitante, documento que acredite la posesión legal o transferencia, como la cesión de derechos.

6. Solicitud de inscripción, debidamente llenada, con los siguientes datos:

• Nombre completo. • Fecha de nacimiento. • Número telefónico. • Domicilio • Correo electrónico activo para seguimiento del proceso.

7. Carta compromiso, debidamente firmada y rubricada por la persona concesionaria solicitante.

8. Aviso de privacidad, leído y aceptado por la persona concesionaria solicitante.

La persona interesada tendrá que registrarse en el sitio de internet https://renovacionvehicular.movimex.gob.mx/fpv

Los documentos señalados en los numerales 6 (Solicitud de inscripción), 7 (Carta compromiso) y 8 (Aviso de privacidad) estarán disponibles para su descarga directa en la liga anterior.

Deberán ser llenados y firmados por la persona solicitante o, en su caso, su representante legal. Posteriormente adjuntos en formato PDF en los apartados correspondientes dentro de la misma plataforma, como parte del expediente requerido para continuar con el proceso.

Requisitos para representantes legales de personas jurídicas colectivas:

1. Identificación oficial vigente, con fotografía y firma. Se aceptarán:

• Credencial para votar (INE)
• Pasaporte
• Cédula profesional
• Cartilla del Servicio Militar Nacional, y/o Licencia de conducir expedida por el Gobierno del Estado de México.

2. Clave Única de Registro de Población (CURP).

3. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) vigente, coincidente con los datos del solicitante (no mayor a 3 meses).

4. Comprobante de domicilio fiscal de la persona jurídica colectiva (no mayor a 3 meses).

5. Solicitud de inscripción, debidamente llenada, con los siguientes datos:

• Nombre completo
• Fecha de nacimiento
• Número telefónico
• Domicilio
• Correo electrónico activo para seguimiento del proceso
• Razón Social de la persona jurídica colectiva a la que representa.

6. Carta compromiso, debidamente firmada y rubricada por la persona representante legal.

7. Aviso de privacidad, leído y aceptado por la persona representante legal.

8. Acta constitutiva de la persona jurídica colectiva debidamente protocolizada ante fedatario público.

9. Poder notarial vigente que acredite al representante legal con facultades para actos de administración.

10. Título de concesión vigente de la persona jurídica colectiva que representa, y, en su caso de que este no se encuentre a nombre de la persona solicitante, documento que acredite la posesión legal o transferencia, como la cesión de derechos.

11. Constancia de Situación Fiscal de la persona jurídica colectiva (no mayor a 3 meses).

12. Protocolización de la última acta de asamblea, en caso de reformas o cambios recientes.

13. Opinión de cumplimiento fiscal positiva emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), vigente a la fecha de trámite.

¿Qué documentos se necesitan del taxi para recibir el apoyo?

  • Factura a nombre del concesionario o endosada con documentación que acredite legalmente la transmisión; en caso de robo o extravío, documento expedido por la autoridad competente
  • Tarjeta de circulación vigente o documento que acredite su reposición
  • Comprobantes fiscales vigentes (tenencia, refrendo 2025 u otros aplicables)
  • Fotografías de la unidad (frontal, trasera, laterales, placas y NIV)
  • Póliza de seguro vigente con cobertura a pasajeros
  • Constancia de no reporte de robo vehicular

Notas