FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Será el fin de la guerra en Ucrania? Trump y Putin se reunirán en Alaska este viernes

Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto para discutir un plan de alto el fuego en Ucrania. Conoce los detalles.

Trump confirma reunión con Putin en Alaska. El encuentro busca un acuerdo de paz con concesiones territoriales a Rusia.
La reunión entre Trump y Putin en Alaska podría definir el futuro de Ucrania y las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.|Reuters
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves 8 de agosto que sostendrá un encuentro cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en Alaska.

“La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención”, escribió Trump en Truth Social.

La cita ha generado expectativas internacionales debido a que el mandatario estadounidense ha estado presionando a su homólogo ruso para lograr un alto el fuego en la guerra con Ucrania.

Putin habría presentado un plan para alcanzar la paz

Según funcionarios occidentales, Putin presentó un plan de paz a Steve Witkoff, enviado exterior de Trump, durante una reunión en Moscú el miércoles. La propuesta exige que Ucrania ceda la región del Donbás —en su mayoría bajo control ruso— y Crimea, anexada por Rusia en 2014.

El esquema también congelaría las actuales líneas de combate, aunque varios puntos del acuerdo siguen sin definirse.

Reacciones en Europa y Ucrania

Algunos líderes europeos han manifestado preocupación por la propuesta, considerándola una estrategia para que Moscú evite las sanciones que Trump ha amenazado con implementar y que expiran el mismo día de la reunión.

Fuentes diplomáticas señalaron que Witkoff y el secretario de Estado, Marco Rubio, han mantenido llamadas con funcionarios europeos para explicar el plan. No obstante, aún no está claro qué ocurrirá con otras zonas en disputa, como Zaporizhzhia y Kherson, ni cómo se abordarán las demandas rusas sobre la OTAN y el tamaño del ejército ucraniano.