Un evento protocolario en el Hospital General de Zona Número 270 del IMSS en Reynosa, Tamaulipas, fue abruptamente interrumpido por una mujer, sobreviviente de cáncer, quien aprovechó la concentración de gente para alzar la voz ante la grave crisis de insumos y personal que padece la clínica.
El momento, captado en video, se ha vuelto viral, exhibiendo la desesperación de los pacientes ante la precariedad de los servicios de salud.
#Tamaulipas | En el Hospital General de Zona 270 del IMSS en Reynosa, una sobreviviente de cáncer interrumpió un evento para denunciar la falta de doctores y medicinas. Denuncia grave falta de insumos básicos para pacientes.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 21, 2025
"¿De qué sirve un moño rosa si no hay atención médica… pic.twitter.com/OYOQP122JJ
Sobreviviente de cáncer reclama que no hay doctores ni medicinas en IMSS de Reynosa
La mujer, quien se identificó como sobreviviente de cáncer y estaba buscando atención por secuelas de quimioterapias y radiaciones, cuestionó directamente la realización de la ceremonia frente a las carencias del hospital.
“De qué sirve un hermoso moño rosa, alguien que me diga de qué sirve si no hay doctores para atender en el IMSS 270, el doctor, el director de aquí sabe los problemas que hay aquí, ni siquiera hay con qué limpiarse, no hay jabón, no hay desinfectante, no hay nada,” dijo la paciente que irrumpió en el evento. La paciente enfatizó que su denuncia no era solo personal, sino una exigencia por quienes padecen su misma enfermedad:
“Entonces lo hago por las personas que tienen cáncer o que van a tener cáncer, yo soy sobreviviente para tratar las secuelas, quimioterapias y las radiaciones”.
Después de lo ocurrido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una respuesta. La dependencia informó que la paciente manifestada su inconformidad por la reprogramación de una de sus citas.
Aunque el IMSS atribuyó el incidente a un problema de logística en la agenda de la paciente, el reclamo ciudadano dejó al descubierto las quejas persistentes sobre la falta de insumos básicos, medicamentos, además de la carencia de personal médico especializado en la clínica de Tamaulipas.
Cabe señalar que esta situación no se limita a un solo estado del país, pues la falta de insumos es un problema generalizado que siguen reclamando las personas con enfermedades terminales.