FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Con tarjeta? Embajada publica las nuevas formas para pagar tu visa americana desde julio

Ya no puedes pagar la visa americana con tarjeta. Desde julio, solo efectivo en dos bancos o transferencia SPEI. Además el precio subirá próximamente.

 Aprende paso a paso cómo llenar correctamente el formulario DS-160
Te explicamos cómo completar el formulario DS-160 para tu solicitud de visa americana.|Pexels
Compartir nota

La Embajada de Estados Unidos en México actualizó oficialmente los métodos disponibles para pagar la visa americana, y los cambios aplican desde el 14 de julio de 2025. A partir de esa fecha, los solicitantes deben usar nuevos canales bancarios, y se restringen de forma definitiva algunos métodos que antes eran comunes.

Estas actualizaciones responden a las nuevas directrices consulares bajo la administración de Donald Trump, que han buscado centralizar y hacer más trazables los pagos por solicitudes migratorias.

Las nuevas formas para el pago de la visa americana

Actualmente, en México, los únicos métodos autorizados para realizar el pago de solicitud de visa americana son:

  • Pago en efectivo en Scotiabank y Banco del Bajío.
  • Transferencia electrónica SPEI desde cualquier banco mexicano.

Estos canales están disponibles únicamente para solicitantes en México y deben seguir las instrucciones que se generan al programar la cita.

¿Puedo pagar la visa americana con tarjeta de crédito?

La respuesta es no. La embajada fue clara al advertir que no se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito, ni en línea ni en ventanilla bancaria. Tampoco se permite usar Banamex, que antes era un banco participante.

Ya no se aceptan pagos con tarjeta para la visa americana en México. El pago debe efectuarse vía SPEI o en efectivo.

¿Cuánto subirá el precio de la visa?

Actualmente, la tarifa para visas de turismo y negocios (categoría B1/B2) se mantiene en 185 dólares estadounidenses. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en México ya notificó que se agregará una nueva tarifa de integridad por 250 dólares, lo que elevará el costo total a 435 dólares a partir de octubre de 2025.

Este ajuste también afectará otras categorías de visa, como la de trabajadores temporales y prometidos, con aumentos que oscilarán entre 200 y 250 dólares adicionales, dependiendo del tipo de solicitud.

Otros detalles clave que debes saber sobre el pago de la visa americana

El pago de la visa no es reembolsable, y tiene una vigencia de un año. Si el solicitante no utiliza ese pago para agendar su cita dentro de ese periodo, debe iniciar el proceso nuevamente desde cero.

Estas nuevas medidas de pago aplican exclusivamente en territorio mexicano. En otros países, los métodos aceptados pueden variar según la embajada o consulado correspondiente.

Notas