3 videojuegos de plataformas que debes jugar al menos una vez en tu vida

Desde clásicos que marcaron generaciones hasta joyas modernas, estos tres videojuegos de plataformas son imprescindibles para los amantes de los videojuegos.

3 videojuegos de plataformas que debes jugar al menos una vez en tu vida
Crédito: Sean Stone en Unsplash
Actualizado el 25 agosto 2025 16:51hrs
Videojuegos
Compartir
  •   Copiar enlace

Los videojuegos de plataformas han sido el punto de partida de millones de jugadores en todo el mundo. Con niveles llenos de retos, saltos que parecen imposibles y personajes inolvidables, este género ha dejado una huella imborrable en la cultura gamer. Si por algún motivo no estás tan familiarizado con el género, no te preocupes, nosotros te mostramos un poco de este mundo.

3 videojuegos de plataformas que debes jugar al menos una vez en tu vida

Aquí no importa de qué marca es la consola o la generación, pues estos en definitiva son tres títulos que debes jugar al menos una vez en tu vida si te hace llamar gamer.

Super Mario Bros. – El inicio de una leyenda

Lanzado en 1985, Super Mario Bros. no solo definió al género de plataformas, sino que también salvó a la industria del videojuego tras la horrible crisis que sufrieron las empresas en los 80. ¿Y cómo no amarlo? Si con su diseño de niveles, power-ups icónicos y enemigos memorables, es imposible no disfrutar de las aventuras de Mario y Luigi en el Reino Champiñón. No importa cuántas veces sea relanzado o si aún tienes el original y lo puedes jugar, sin duda es un clásico y en definitiva debes vivir la experiencia.

Sonic the Hedgehog – Velocidad y actitud

Mientras Nintendo tenía a Mario, Sega apostó por un erizo azul con supervelocidad y mucho carisma: Sonic the Hedgehog. Otro personaje que pasó a la historia gracias a su primera entrega en 1991, la cual revolucionó el género con un ritmo frenético, loopings y escenarios llenos de color. Hasta hoy, Sonic sigue siendo uno de los personajes más queridos y sus juegos originales mantienen esa magia que marcó las infancias de los jugadores de los 90.

Celeste – Un desafío moderno con corazón

Este es el videojuego más moderno de la lista y pertenece a los indie, y es que Celeste (2018) se ha ganado un lugar especial. El título es mucho más que un simple juego de plataformas, es una experiencia desafiante y conmovedora. Con mecánicas precisas y una historia que aborda temas como la ansiedad y la superación personal, este título es un ejemplo de cómo el género puede evolucionar y conectar con los jugadores.

Ya sea con los saltos clásicos de Mario, la velocidad de Sonic o los retos emocionales y técnicos de Celeste, los videojuegos de plataformas siguen demostrando por qué son un género que seguramente vivirá por siempre en la historia del gaming.

¿Cuál es tu videojuego favorito de plataforma?

También te puede interesar: El impresionante cambio físico de Noah Centineo para ser Ken en Street Fighter

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca 7
×
×