A diferencia de muchos otros superhéroes, como Batman o Spider-Man, Superman ha tenido una relación bastante complicada con el mundo de los videojuegos. Aunque él es un ícono global, sus adaptaciones han sido, en su mayoría, fallidas o mediocres. Y créenos, esto no ha sido por falta de intentos.
Desde el infame Superman 64 hasta propuestas canceladas por estudios como Factor 5 o EA, el Hombre de Acero simplemente no ha logrado brillar con fuerza en este medio. ¿A qué se debe?
¿Por qué es tan difícil hacer un buen videojuego de Superman?
La respuesta rápida es, porque Superman es prácticamente invencible. Tiene superfuerza, supervelocidad, vuelo, visión de rayos X, calor, oído supersónico, congelación… y eso sin contar su resistencia sobrehumana, lo que lo hace casi indestructible.
Aquí es cuando una pregunta esencial para los desarrolladores de videojuegos surge: ¿Cómo se equilibra un juego donde el protagonista, prácticamente invencible, puede destruir edificios con un puñetazo? Es aquí donde los desarrolladores se enfrentan al reto de no hacer que el jugador se sienta invulnerable, que impidan que se encuentren retos volviendo el juego aburrido, pero tampoco quieren limitarlo y hacerles sentir que se traiciona la esencia del personaje.
Solo basta con pensar que Superman no se dedica únicamente a salvar bancos o pelear con pandilleros. Cuando hablamos de él, nos referimos a un personaje que se enfrenta a amenazas intergalácticas, dioses, invasiones alienígenas y dimensiones paralelas. Crear un juego que represente esa escala es costoso, complejo y técnicamente desafiante.
Superman 64 for the N64 was released on this day in Europe, 17 years ago (1999) pic.twitter.com/dewgmyv0H8
— OnThisDayInGaming (@OnThisDayGaming) July 23, 2016
Otros superhéroes lo han logrado, ¿por qué?
Uno de los atractivos que tienen personajes como Batman o Spider-Man es que son humanos y eso los hace muy fáciles de comprender y de sentirnos identificados con ellos. Ellos tienen su lucha interna, su dolor y su humanidad. Superman, al ser un símbolo de esperanza casi perfecto, resulta más difícil de escribir para medios interactivos donde se espera evolución, decisiones o conflicto interno.
Dicho de otra forma, nos es más fácil ponernos en la piel de un personaje que tiene conflictos humanos, comete errores y que tiene limitaciones que en uno que no enfrenta todos esos problemas.
Los juegos malos que ha tenido Superman
Títulos como Superman 64 dejaron una marca negativa que todavía persiste. A pesar de que algunos juegos como Injustice lo han representado bien dentro de su universo rodeado de otros héroes, Superman sigue sin tener un juego en solitario que defina su legado.
El problema no viene cuando lo vemos representado en juegos como el ya mencionado o Fortnite, pues ahí puede resultar bastante exitoso y resulta satisfactorio ponerte en la piel del personaje. El problema son los juegos que tiene como protagonista, pues nunca se ha logrado crear algo tan exitoso que logre que el jugador “Se sienta como Superman” como pasó en los juegos más recientes del Hombre Araña.
¿Y tú? ¿Qué tipo de juego crees que funcionaría mejor para tener a Superman como protagonista?
También te puede interesar: GTA VI: Arma tu cochinito, el precio del esperado videojuego podría sorprenderte