Un trágico accidente ocurrió la noche del viernes en el corazón histórico de Roma, Italia cuando un turista japonés, de 69 años, murió al caer del muro perimetral que rodea un antiguo Panteón de Roma.
La noticia fue confirmada por la Policía local, y el hombre fue identificado por la embajada japonesa como Morimasa Hibino.
Rescate y hallazgo: cómo la Policía confirmó la muerte del turista japonés en Roma
Según los informes, Hibino fue hallado en la zanja junto al monumento, a aproximadamente siete metros por debajo del nivel de la calle. Fue un sacerdote quien descubrió al hombre y alertó a las autoridades. Para rescatarlo, la Policía tuvo que derribar una puerta que conducía a la zanja, donde finalmente se confirmó su fallecimiento.
El Panteón, uno de los monumentos más emblemáticos de Roma y también una iglesia católica, estaba cerrado al público en el momento del incidente.
La investigación inicial indica que no hay indicios de delito, y se cree que Hibino sufrió un malestar físico repentino que le provocó mareo, según declaraciones de su hija, que lo acompañaba en el viaje.
Un japonés de 70 años que visitaba Roma murió trágicamente el viernes por la noche tras caer desde el parapeto del Panteón. Las autoridades investigan lo sucedido
— euronews español (@euronewses) October 25, 2025
➡️ https://t.co/rgOTwShXWg pic.twitter.com/clZ1Cf28TP
No es un caso aislado: accidentes en sitios históricos de Roma ocurren más seguido de lo que parece
El accidente pone de relieve la particular geografía de la antigua Roma, donde el nivel actual de las calles supera en varios metros el terreno original. Esto hace que muchos monumentos históricos, como el Panteón, parezcan hundidos, y que los muros perimetrales presenten riesgos para los visitantes desprevenidos.
A lo largo de los años, se han registrado varios incidentes similares en esta área. La Policía patrulla regularmente la zona para evitar que las personas crucen los muros de protección. En marzo de este año, una turista española de 55 años también murió tras caer de un muro alto cercano a la Plaza de España, otro de los sitios turísticos más concurridos de la ciudad.
¿Cómo es el panteón donde cayó el hombre japonés?
El Panteón de Agripa, erigido en el siglo II, no solo es una joya arquitectónica, sino también uno de los destinos más concurridos de Roma, recibiendo a miles de turistas cada día fascinados por su historia y monumentalidad. Entre sus rincones, el muro que delimita la parte trasera del edificio pasa muchas veces desapercibido, a pesar de ser una estructura elevada que guarda cierto riesgo para quienes lo recorren.
Más que un simple monumento, el Panteón combina historia y devoción: funciona como espacio cultural y como iglesia católica activa. Su importancia trasciende lo religioso, ya que es un claro ejemplo de iglesia histórica bajo propiedad estatal.
*Información complementada con ADN













