FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Ya vienen! Tortugas marinas llegarán a Veracruz para anidación 2022

Las tortugas marinas llegarán a cinco playas de Veracruz para la temporada de anidación 2022 que comenzará a finales de marzo.

anidación 2022 tortugas marinas Veracruz
|Twitter @CONANP_mx
Compartir nota

La temporada de anidación 2022 de tortugas marinas comenzará a finales de marzo o principios de abril, cuando ejemplares de distintas especies arriben a playas del norte de Veracruz para desovar.

Este año se espera la llegada de tortugas marinas de la especie Lora, Verde, Caguama y Carey a las playas de Tecolutla, Papantla, Cazones, Tuxpan y Tamiahua, anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

¿Qué es la anidación de tortugas marinas?

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la anidación 2022 es “una etapa crucial” en el ciclo de vida de las tortugas marinas, porque llegarán a las playas para desovar.

Durante esta etapa ocurre la incubación de sus huevos en la arena de las playas, y posteriormente llega el nacimiento de las crías, quienes tienen un periodo llamado “frenesí natatorio”, mecanismo que les permite moverse hacia el mar en el menor tiempo posible, reduciendo la oportunidad de ser depredadas, precisó Conanp.

El año pasado, en las playas de Lobos-Tuxpan se registraron 26 anidaciones de tortuga Lora y Carey, que liberaron un total de 706 crías. Mientras que en las playas del Totonacapan, se reportaron tres mil 027 anidaciones, en las que predominó la especie Carey.

¿Dónde viven las tortugas marinas?

En México habitan siete de las ocho especies de tortugas marinas que hay en el mundo, debido a que las playas del país cuentan con sitios propicios para que estas especies aniden, crezcan y se alimenten, son: Caguama, Carey, Verde, Golfina, Lora, Prieta y Laúd.

Además de Veracruz, las tortugas marinas anidan en otras playas del país, ubicadas en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa y Jalisco.

“Todas las especies se encuentran en categoría de peligro de extinción, ya que eran un importante recurso pesquero hasta 1990 cuando se estableció la veda”, precisó Semarnat.

La importancia de las tortugas marinas se explica a partir de sus características, ya que son indicadoras, es decir, su presencia supone la relativa salud en los ecosistemas, además son migratorias, porque su ciclo de vida lo cumplen con un recorrido en diversas naciones.

Conanp, a través del Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, en coordinación con autoridades y comunidades, se preparan para recibir a las tortugas en Veracruz, durante la temporada de anidación 2022.

Nota