FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Por qué suspendieron clases en Calkiní, Campeche? El misterioso caso del virus Coxsackie

Un brote del virus Coxsackie ha llevado al cierre temporal de escuelas en Calkiní, Campeche. Conoce qué es, cómo se transmite y qué medidas tomar para proteger a los niños

¿Por qué suspendieron clases en Calkiní, Campeche?
Todo lo que tienes que saber del virus.
Compartir nota

Las enfermedades virales continúan siendo un desafío para la salud pública, especialmente en espacios donde se concentra un gran número de niños, como escuelas y guarderías.

Recientemente, se han registrado casos del virus Coxsackie en Calkiní, Campeche, lo que llevó a las autoridades a cerrar temporalmente algunas escuelas para contener su propagación.

¿Qué es el virus Coxsackie, brote registrado en Campeche?

El virus Coxsackie forma parte de los enterovirus y es conocido por causar la enfermedad de manos, pies y boca. Afecta principalmente a niños menores de 10 años y se caracteriza por la aparición de ampollas en la boca, manos y pies. Aunque generalmente es leve, puede generar incomodidad y requiere atención para evitar complicaciones.

Virus Coxsackie: Formas de contagio y síntomas comunes

El virus se propaga con facilidad en ambientes donde hay contacto cercano entre niños. Las principales vías de contagio son

  • Contacto directo con saliva, mocos o heces de personas infectadas.
  • Superficies y objetos que hayan estado en contacto con el virus.
  • Gotas expulsadas al toser o estornudar.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Erupciones en manos y pies.
  • Malestar general
  • Dolor de garganta.
  • Fiebre ligera.
  • Ampollas en la boca.

¿Qué hacer si un niño presenta síntomas del virus Coxsackie?

Actualmente, no hay un medicamento que cure directamente el virus Coxsackie. Por eso, la atención se enfoca en controlar los síntomas y evitar que se propague. Entre las medidas más recomendadas están:

  • Mantener al niño hidratado y ofrecer alimentos blandos si hay úlceras en la boca.
  • Controlar la fiebre con medicamentos indicados por un médico.
  • Mantener al niño en reposo en casa hasta su recuperación completa.

Prevención en escuelas y hogares en caso de presentar brote de Coxsackie

Para reducir el riesgo de propagación, se aconseja:

  • Lavarse las manos con frecuencia y enseñar a los niños a hacerlo.
  • Limpiar y desinfectar superficies, juguetes y objetos de uso común.
  • Evitar que los niños enfermos asistan a la escuela hasta que se recuperen.

¿Qué está pasando en las escuelas de Calkiní, Campeche?

En Calkiní, las autoridades sanitarias confirmaron 23 casos de virus Coxsackie, lo que llevó a la decisión de cerrar temporalmente los planteles educativos del municipio. Esta medida busca limitar el contagio y proteger la salud de los niños, mientras se mantiene la vigilancia de posibles nuevos casos.

El virus Coxsackie es frecuente en la infancia y, con las medidas adecuadas, se puede controlar eficazmente sin generar alarma, asegurando que las actividades escolares puedan retomarse con seguridad.

Notas